Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Maltrato animal

Suma BC 270 casos de daño en animales

En los últimos 2 años y medio se han registrado 834 situaciones, algunas de ellas relacionadas con centros de control animal.

Suma BC 270 casos de daño en animales

Tijuana, BC. -En lo que va de año se han recibido 270 denuncias por maltrato animal a la Dirección de Bienestar Animal de la Secretaría de Medioambiente y Desarrollo Sustentable del Estado (Smads), algunas relacionadas con centros de control animal.

La titular de la dependencia, Mónica Vega Aguirre, mencionó que a través de la dirección se han emitido recomendaciones a todos y cada uno de los centros de control animal para atender a los animalitos en materia de bienestar.

Te puede interesar: Rescatan a 2 perros a causa de maltrato en Ensenada

Subrayó que dichos espacios han venido transformándose con el paso del tiempo, de ser antirrábicas, luego de control y ahora buscando promoverse cada vez más desde una perspectiva humanista.

Quejas de los centros de control animal

Reconoció que hay algunas quejas por parte de la ciudadanía sobre la operatividad de dichos refugios temporales, pero también en zonas particulares o de propiedades donde se hace hallazgo crueldad o maltrato a animales domésticos.

Te puede interesar: Suma zona costa 405 ataques de perros en 2024

Detalló que a nivel general en Baja California y en lo que llevamos de año, se han recibido 270 denuncias por maltrato, mismos que son canalizadas a las autoridades competentes como la Fiscalía General del Estado (FGE).

La titular de la Smads dijo que a estas se les suman las registradas en los años 2023 y 2024, donde se llegaron a reportar 91 y 473 señalamientos respectivamente, por lo que en 2 años y medio se contabilizan 834 situaciones.

Te puede interesar: Preparan padrón de animales en Tijuana

“En el caso de las denuncias es importante decir que atendemos, recibimos denuncias a través de nuestro portal, muchas de ellas tienen que ver precisamente con los centros de control animal y nos coordinamos con ellos para poder atenderlas”, dijo.

Infraestructura y presupuesto

Por otra parte, dijo que los centros de control animal requieren de infraestructura y presupuesto para garantizar todos los tratamientos hacia los animales domésticos, lo que recae en la responsabilidad de los ayuntamientos.

Te puede interesar: Preocupa a animalistas falta de cuidados y medicación a cachorros en la perrera

“Nosotros hemos hecho este acompañamiento, to personalmente he estado en algunos de estos centros de control animal para poder transitar hacia una política pública mucho más humana de atención a estos animalitos”, aseguró.

En otro tema, Vega Aguirre habló sobre las denuncias de abogados animalistas acerca del abandono de perros y gatos por centros de control en Playas de Rosarito durante la Semana Santa.

Te puede interesar: Rescatan en cateo a perros víctimas de maltrato

Confirmó que este miércoles recibió un comunicado firmado por alrededor de 20 asociaciones animalistas para atender el asunto.

Centro de Control Animal de Rosarito

Aseguró que durante el mes de febrero se emitieron recomendaciones al Centro de Control Animal de Rosarito, en la búsqueda del mejoramiento de la operación de dicho espacio.

Te puede interesar: Control Animal captura a 39 perros en Ensenada

Comentó que se hizo un llamado a las autoridades municipales a que atiendan estos centros de acuerdo a la norma, de acuerdo a la ley y de acuerdo a tratar a los animales con la dignidad que se merecen.

A todos y cada uno de los ayuntamientos se les han emitido recomendaciones y la Dirección de Bienestar Animal seguirá haciendo un acompañamiento para transformar y transitar a que estos centros vayan con una visión humana”, recalcó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados