Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / INE

Investiga INE irregularidades en campañas de elección judicial

A la fecha se han registrado cinco quejas en Baja California, por presuntos actos anticipados de promoción de aspirantes a cargos federales.

Investiga INE irregularidades en campañas de elección judicial

Tijuana BC.- Desde que inició la campaña electoral para elegir magistrados, jueces y ministros del Poder Judicial el INE en Baja California ha recibido un total de cinco quejas por presuntas irregularidades de candidatos a cargos federales.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) una de las cinco quejas fue desechada, sin embargo, las restantes siguen su curso.

Se están haciendo los trámites correspondientes por parte de las juntas que llevan los procedimientos y una de las quejas ya fue desechada”

Declaró la vocal ejecutiva del INE en el Estado, Liliana Díaz de León Zapata.

Te puede interesar: 60% de los funcionarios de casilla ya están listos para elección judicial del 1 de junio

Motivos de las quejas

Dijo que los motivos de las quejas son por presuntos actos anticipados de campaña o se refieren a algunas publicaciones específicas o videos que circulan en redes, por lo que estos hechos se están investigando.

“Nosotros como instituto lo que hacemos es recibir las denuncias, hacer toda la investigación para posteriormente enviar los expedientes al Tribunal Electoral, a la sala correspondiente, ya que son ellos los que determinan si existe alguna infracción”, explicó.

Informó que las campañas iniciaron el 30 de marzo del presente año, por lo que candidatos se encuentran realizando actividades para buscar el voto de la población.

Se tienen que apegar a las reglas que han sido establecidas no solo por el legislador sino también por la normatividad del propio instituto relacionado con el tema de fiscalización”

Declaró.

Boletas electorales

Recordó que todos los candidatos no pueden utilizar financiamiento público o de terceros, es decir, el dinero tiene que salir de sus bolsillos.

Díaz de León Zapata reveló que a la entidad llegarán las boletas electorales el próximo siete de mayo para los 3 millones 303 mil 885 personas que forman parte de la lista nominal.

“Vamos a recibir estos vehículos que vienen custodiados y que nos ayudarán a trasladar las boletas, considerando que son seis boletas distintas estamos hablando de alrededor de 19 millones 820 mil boletas”, manifestó.

Pero el dato exacto lo tendrán cuando reciban las boletas, que a su vez, serán distribuidas a los siete municipios del estado.

Preparativos para la elección

Cada ciudadano recibirá seis boletas para los cargos federales para elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quienes serán integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistrados de la Sala Regional Guadalajara, magistraturas de Circuito Judicial Federal y jueces de distrito.

Respecto a los preparativos para la elección, respondió que el instituto inició en abril la segunda etapa de capacitación electoral, por lo que visitarán a 25 mil 411 personas que serán funcionarios de casillas.

Por lo que se encuentran en la entrega de los nombramientos ya que solamente el 60% del número antes mencionado ya tiene un nombramiento, el resto requiere recibirlo y ser capacitado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados