Tiene BC 22 centros especializados en tratamiento contra adicciones
La mayoría de estos espacios se encuentran en el municipio de Ensenada.

Tijuana BC.- En Baja California solamente existen un total de 22 centros especializados en el tratamiento contra las adicciones en la modalidad residencial reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama).
La mayoría de estos espacios se encuentran en el municipio de Ensenada con 12, seguido por Tijuana y Mexicali con cinco cada uno.
Ante este escenario, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (Imcad) busca aumentar el número de centros certificados por dicha Comisión.
Te puede interesar: Centro Interactivo Ámbar: Un espacio para prevenir adicciones en jóvenes
Actualizar padrón
Por lo que la actual administración municipal busca actualizar el padrón de centros de rehabilitación en Tijuana y profesionalizar la ayuda que brindan a personas con problemas de adicción.
Son cifras reales y es lo que quiero que aumente, dentro de la Conasama, que es la encargada de regular estos centros, acreditarlos y verificarlos a nivel nacional, en Tijuana solo somos cinco espacios certificados por la comisión, y COTRRSA, estamos ahí”
Declaró la directora del instituto, Florina Righetti Rojo.
Dijo que el tema de profesionalizar el servicio que otorgan los centros de rehabilitación salió en el Comité Municipal Contra las Adicciones, por lo que ya realizaron una primera invitación.
Capacitación
Logrando convocar a 85 personas, entre directores y encargados de estos establecimientos a quienes les impartieron una capacitación sobre cómo actuar en caso de sobredosis por fentanilo y primeros auxilios psicológicos para los pacientes que reciben.
Explicó que buscan actualizar el padrón de centros en la ciudad, el número de personas que atienden, conocer qué tipo de tratamientos otorgan y conocer sus necesidades para ayudarlos.
La próxima semana lanzarán una convocatoria para crear la primera “Red Municipal de Centros de Tratamiento”.
“Necesitamos agruparnos y saber quiénes son, dónde están, a quiénes están atendiendo, cómo les podemos ayudar para que se profesionalicen; buscamos apoyarlos, ninguna cacería, es decir, cómo podemos ayudar, mejorar juntas”, manifestó.
Esperan para junio tener un dato real de estos espacios porque aseguró que son más de 80 los que operan en la ciudad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí