Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Secretaria de Salud

Sube 26% contagio de varicela en el Estado: Secretaría de Salud

Hasta el 5 de abril se confirmaron 738 pacientes con la enfermedad (378 hombres y 360 mujeres).

Sube 26% contagio de varicela en el Estado: Secretaría de Salud

TIJUANA, BC. -En Baja California aumentaron 26% los contagios de varicela en el último año, por lo que se promoverán las jornadas de vacunación para las y los infantes de todos los municipios, entre ellos Tijuana.

La Secretaría de Salud Federal informó en su Boletín Epidemiológico de enero hasta el 5 de abril se confirmaron 738 pacientes con la enfermedad (378 hombres y 360 mujeres), pero en ese mismo periodo fueron 587.

Te puede interesar: Remedios naturales efectivos para aliviar la varicela

José Abel Delgado Peraza, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Número 2, dijo que la varicela afecta principalmente a niñas y niños, cuyos síntomas son ampollas en la piel, fiebre y dificultad para respirar.

Recomendaciones

Aunque el padecimiento no es mortal, se aconseja a las familias aislar a los infectados y buscar atención médica para un buen seguimiento y recuperación pronta, así como cumplir con el resto de las vacunas del cuadro básico.

Te puede interesar: Chihuahua es el estado con más casos de sarampión; se registraron 25 casos hoy

De acuerdo con la secretaría estatal de Salud, del 26 de abril al 3 de mayo se desarrollará la Semana Nacional de Vacunación en todos los Centros de Salud de Baja California, se atenderán a las niñas y niños de 0 a 9 años de edad.

A los recién nacidos se les aplicará la antihepatitis B y BCG; a los de dos a cuatro meses la hexavalente acelular, rotavirus y neumococo conjugado; a los de seis meses hexavalente acelular e influenza estacional.

Te puede interesar: A esta mujer la cuidaron de niña para nunca contagiarse de varicela; se enferma a los 21 años

Asimismo, a los de siete meses la influenza estacional; a los de 12 a 18 meses SRP y neumocócica conjugada; a los de cuatro años triple bacteriana; a los de cinco años con alguna comorbilidad de riesgo Covid-19 e influenza estacional; y a los de seis la triple viral SRP.

Libre de sarampión

En el reporte de la secretaría de Salud Federal se asegura que Baja California se encuentra libre de sarampión y el jefe de la jurisdicción sanitaria avaló la información. Sin embargo, cuando se reporte un caso se dará a conocer debido a que el padecimiento es altamente contagioso.

Te puede interesar: México registra 362 casos de sarampión en 8 estados: autoridades llaman a reforzar la vacunación ante brote importado desde EEUU

Delgado Peraza explicó que una persona enferma de sarampión puede llegar a transmitir el padecimiento a 16 más, por lo que el protocolo de seguimiento indica que también serán revisadas médicamente las personas con las que convivió.

Nosotros hemos trabajado para fortalecer los esquemas de vacunación porque ha habido un incremento de casos en el País, sobre todo en Chihuahua que ha sido el estado más afectado, al día de hoy se reportaron ya en México 362 casos de sarampión, la mayoría en el estado de Chihuahua, pero también se reportaron casos en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y en Zacatecas. Nosotros queremos evitar el riesgo de contagio”, declaró el jefe.

Te puede interesar: ¡Alerta por brote de sarampión! Salud lanza jornada urgente de vacunación en todo el país

En la jornada de inmunización mencionada también habrá vacunas contra el sarampión, hepatitis B, rubéola, tétanos, difteria y virus del papiloma humano (VPH), las cuales estarán dirigidas a personas de 10 a 15 años de edad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados