Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Planta de tratamiento

Planta de tratamiento de SAB se estabilizará a principios de mayo: Seproa

El proyecto originalmente costaría 650 millones de pesos, pero ascendió a más de 800 millones.

Planta de tratamiento de SAB se estabilizará a principios de mayo: Seproa

Tijuana, BC. -Se espera que la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos opere y se estabilice al 100% a más tardar a principios de mayo, indicó el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en el Estado (Seproa), Víctor Daniel Amador Barragán.

Explicó que los módulos de la infraestructura, los cuales son 2, se cuentan con un avance del 100% y del 75%, respectivamente para el manejo y gestión de aguas residuales.

Te puede interesar: Planta de tratamiento de agua en Rosarito, BC entrará en operación en unos días anuncia Sheinbaum

La planta de tratamiento permitirá sanear hasta 800 litros por segundo de aguas residuales, recibiendo mantenimiento constante del organismo operador del agua, de acuerdo al Estado.

Avances del proyecto de la planta de tratamiento

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que el proyecto va muy avanzado, haciendo alusión a que su administración empujó la rehabilitación de la planta la cual dijo ”estaba totalmente en abandono por gobiernos anteriores”.

Te puede interesar: Es BC uno de los estados con más plantas de potabilización

Mencionó que originalmente se estimaba una inversión del orden de los 650 millones de pesos, sin embargo, ésta ascendió a poco más de 800 millones de pesos durante las etapas de adecuación de la infraestructura.

También recordó que este proyecto fue uno de los que se empujó en la administración federal anterior, al mando de Andrés Manuel López Obrador, a las cuales se llegaron a acuerdos para que la construcción fuera a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Te puede interesar: Lleva 95% de avance planta de tratamiento

Luego la gente no sabe, pero era un proyecto de 650 millones de pesos, pero que terminó en casi mil millones, poco más de 800 millones, fue una de las peticiones que platicábamos con AMLO porque era de carácter binacional por los temas ambientales que se estaban generando”, dijo.

Retraso en planta internacional de EU

La gobernadora del Estado manifestó que para que la operatividad de la planta de tratamiento de SAB se requiere que la planta internacional de Estados Unidos esté en funcionamiento, pero está última sigue en retraso.

Te puede interesar: Rehabilitará la Cespt infraestructura hidráulica

“Si EU no termina la planta internacional, (planta SAB) no va a poder operar al 100%, ellos ya empezaron, pero vas más retrasados que nosotros”, indicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados