Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / IMCAD

Imcad atiende a 150 adolescentes por consumo de drogas en Tijuana

Los menores principalmente consumen el vapeador que no solamente contiene tabaco, algunos traen mariguana y hasta fentanilo.

Imcad atiende a 150 adolescentes por consumo de drogas en Tijuana

Tijuana, BC. -Actualmente en Tijuana son atendidos alrededor 150 adolescentes de 12 a 17 años de edad de manera ambulatoria por consumo de drogas.

De acuerdo con el Instituto Municipal Contra las Adicciones (Imcad) la comunidad para jóvenes se encuentra ubicada en la colonia Camino Verde, de la delegación Sánchez Taboada.

Te puede interesar: Centro Interactivo Ámbar: Un espacio para prevenir adicciones en jóvenes

La directora del instituto, Florina Righetti Rojo informó que principalmente consumen el vapeador que no solamente contiene tabaco, algunos traen mariguana y hasta fentanilo.

Acondicionan espacio

Explicó que trabajan para aplicar el modelo residencial, sin embargo, falta acondicionar el espacio con camas, la cocina, para que se puedan quedar en tratamiento en dichas instalaciones.

Te puede interesar: Imcad inicia en Tijuana primera encuesta municipal sobre consumo de drogas

Comentó que no será igual que en el caso de hombres y mujeres, quienes reciben un tratamiento de seis meses de manera residencial y otros tres meses en “media luz”.

Para los adolescentes sería diferente porque queremos que no dejen la escuela, queremos que continúen con sus estudios, queremos tratamientos más breves, un mes solamente para la desintoxicación y luego que continúen la escuela y que continúen con nosotros de manera ambulatoria”, declaró.

Te puede interesar: Reduce policía el decomiso de fentanilo

Alistan el modelo residencial

Aseguró que constantemente reciben llamadas de padres de familias quienes preguntan por la modalidad residencial, por lo que esperan pronto tenerlo listo, pero reiteró que no será un espacio en donde los papás dejen a sus hijos por seis meses.

Recordó que el instituto tiene un departamento de prevención, el cual, lleva pláticas sobre las consecuencias de consumir drogas en primarias, secundarias y preparatorias.

Te puede interesar: Reactivan en Tijuana programa ‘Integrando vidas’

“Que sepan los jóvenes los daños al cerebro por consumo de sustancias, muchas veces no saben, no tienen idea del daño que le están haciendo al cerebro porque su cerebro está en desarrollo, el cerebro no termina de desarrollarse hasta los 25 años”, expresó.

Pláticas preventivas

Señaló que buscan llevar las pláticas preventivas a zonas marginadas y con altos niveles de incidencia delictiva.

Te puede interesar: Reciben estudiantes pláticas sobre riesgos y consecuencias del consumo de drogas

Además, de que muchos de los jóvenes que reciben tratamiento son enviados por las escuelas, quienes detectaron tienen algún consumo.

Consideró que muchas veces el consumo es por necesidades emocionales de los jóvenes al sentirse abandonados y solos porque los papás tienen que trabajar.

Te puede interesar: Imcad imparte pláticas en escuelas sobre consumo de fentanilo

El instituto cuenta con tres comunidades terapéuticas para tratamiento, dividido en hombres, mujeres y adolescentes, todos gratuitos y voluntarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados