Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Vapeadores

Decomisa Coepris 188 vapeadores en Baja California

En lo que va del año la dependencia ha realizado cuatro visitas a comercios de Tijuana y Ensenada para verificar que no vendan cigarros electrónicos.

Decomisa Coepris 188 vapeadores en Baja California

Tijuana, BC. -Un total de 188 vapeadores han sido decomisados durante el presente año en la entidad por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Baja California.

Hasta el corte del 15 de abril del 2025, la dependencia estatal había realizado cuatro visitas de verificación en los municipios de Tijuana y Ensenada y decomisó 188 vapeadores, lo que representa un aumento importante en comparación con el último año.

Te puede interesar: ‘Traficar vapeadores es actividad criminal’

Mientras que en el 2024 la comisión confiscó 32 vapeadores y verificaron 13 establecimientos con suspensión temporal.

Los riesgos de los vapeadores

Evaristo Ruiz Palafox, encargado de despacho de la Coepris, informó que un vapeador contiene hasta 200 sustancias contaminantes a la persona que lo use, además de que genera afectaciones a nivel pulmonar.

Te puede interesar: ¿Vapear es aún peor que fumar cigarro? esto comunica el IMSS

Los vapeadores tienen una cantidad de contaminante muy similar a un cigarro, son alrededor de 200 sustancias contaminantes las que aporta un vapeador y hay afectaciones a nivel pulmonar por el tema de la humedad que maneja el instrumento al vapear, hoy por hoy un vapeador está considerado igual o poco más nocivo que un cigarro”, manifestó.

Por lo que inspectores realizan revisiones en lugares donde se sospecha que hay venta de estos artículos que fueron prohibidos en México por el Gobierno Federal, entonces por consecuencia dicho producto no se puede comercializar.

Te puede interesar: Consumen 20% de alumnos de “prepa” sustancias nocivas

“Se hacen visitas de verificación, de detectarse la venta de este tipo de productos se aseguran y se ordena la destrucción de ellos”, declaró.

Establecimientos han interpuesto demandas de amparo

Recordó que existen algunos establecimientos que han interpuesto demandas de amparo para poder seguir vendiendo sus productos, por lo que no pueden decomisar vapeadores a los que tengan un amparo vigente.

Te puede interesar: Dan ayuda adolescentes que consumen mariguana y usan vapeadores

Al ser cuestionado cuántos amparos hay en la entidad, respondió que desconoce el número exacto debido a que las demandas de amparo no se presentan en contra de la Coepris directamente sino con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

A pesar de esta situación, el funcionario estatal aseguró que se realizan verificaciones constantemente y en caso de que un espacio no cuente con la protección federal de algún juzgado se aseguran los artículos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados