Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Semana Santa

Desplegará Bomberos Tijuana a 43 salvavidas

Se desplegarán 6 elementos en la presa El Carrizo, 4 en la presa Abelardo L. Rodríguez y 18 en las playas de Tijuana.

Desplegará Bomberos Tijuana a 43 salvavidas

Tijuana BC.- 43 elementos salvavidas de Bomberos Tijuana estarán vigilantes durante la Semana Mayor, según informó el jefe del departamento, Rafael Carrillo Venegas.

El director señaló que se desplegarán 6 elementos en la presa El Carrizo, 4 en la presa Abelardo L. Rodríguez y 18 en las playas de Tijuana. El resto del personal estará asignado a labores de supervisión y recorridos en diferentes puntos de la ciudad.

La fuerza total de salvavidas están certificados para hacer la atención de emergencias, en mar abierto, con aguas estancadas, en balnearios, en presas”

Detalló.

Te puede interesar: Inicia revisión de albercas en la ciudad

Tres turnos

Dijo que hasta ahora tienen 43 elementos que conforman los tres turnos, que son los que van a estar atendiendo en la semana mayor sobre todo las incidencias que se pudieran presentar.

Carrillo enfatizó que todo lugar que cuente con una alberca o parque recreativo con balneario debe contar con personal certificado como salvavidas de alberca.

Comentó que el departamento de Bomberos es el encargado de otorgar dichas certificaciones. Si bien muchos de los salvavidas ya son permanentes en esos espacios, las personas nuevas que aún no cuentan con la certificación deben completar el proceso correspondiente.

Salvavidas certificados

Dijo que tienen un padrón de 68 salvavidas certificados que trabajan en diferentes lugares.

Explicó que para quienes requieran de dicha certificación deben realizar un examen teórico-práctico que dura 4 horas, por lo que la persona ya debe tener todos los conocimientos para poder hacer esa evaluación.

Carrillo destacó que resulta complicado controlar la afluencia y las actividades que realizan los visitantes en playas y presas, ya que muchas personas ingresan al agua a pesar de las recomendaciones. Por ello, el enfoque del personal es realizar labores de prevención y brindar atención en caso de emergencias. Al emitir recomendaciones, se busca persuadir a los visitantes para que eviten ingresar al agua, especialmente en zonas donde hay advertencias por contaminación.

Actualmente, algunas playas presentan altos niveles de contaminación, por lo que busca establecer restricciones parciales o totales para actividades acuáticas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados