Catalogan en BC como sintientes a los animales
El pasado lunes fue aprobado por el Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Constitución de Baja California.

Tijuana, BC- Se aprobó en Baja California la reforma constitucional de animales como seres sintientes sujetos de una especial protección.
El pasado lunes fue aprobado por el Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Constitución de Baja California, en donde trabajó Abogados Animalistas y Grupo de Investigación en Derecho Animal (GIDA) con la gobernadora del Estado, Marina Del Pilar Avila Olmeda.
Te puede interesar: Abogados Animalistas México espera que en 2025 se garantice la educación inter-especie
Frank Ortiz, presidente de Abogados Animalistas, dijo que se reformó el artículo séptimo de la Constitución del Estado, lo que se convierte en un hecho histórico porque los animales nunca habían tenido un lugar dentro de ésta.
En esta reforma se eleva a rango constitucional a los animales como seres sintientes sujetos de una especial protección, esto implica para ellos en Baja California, contar con mejores mecanismos para la protección de sus derechos, porque esta reforma constitucional implica que el Gobierno del Estado y los ayuntamientos deberán de crear mecanismos eficaces y suficientes para garantizar su protección y su bienestar integral, pero sobre todo el respeto de sus derechos”, resaltó.
Te puede interesar: BC tiene pendientes en protección animal para 2025: Abogados Animalistas
Reforma pone a BC en el mapa
Aseguró que esta reforma pone al Estado en el mapa, debido a que es la única constitución a nivel mundial que cuenta con este sistema de protección.
Finalmente, reiteró que esto representa un avance histórico para los animales en Baja California.
Te puede interesar: México avanza en reforma para frenar la crueldad animal, en esto consiste
“Históricamente los animales son considerados cosas y éstas no sienten, entonces las cosas pueden ser sujetas al mercado, podemos vender o comprar, hoy hablar de seres sintientes implica que las normas arcaicas e inoperables que ya existen, hoy tienen que cambiar, donde un ser humano que siente no puede ser dejado de sus derechos, de la misma manera ese trato jurídico debe llegar a los animales”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aprueba Congreso de BC reforma contra el nepotismo y no reelección
Día Mundial de la Rana: 5 curiosidades que no sabías de este sorprendente anfibio
El “animal más feo del mundo” arrasa en votación y se corona Pez del Año en Nueva Zelanda
Capacitación para la Unidad Especial de Protección Animal en Hermosillo