Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Estudiantes

Profesores de San Diego vienen a Tijuana a impartir clases a estudiantes

Una de sus objetivos es eliminar la discriminación a pesar de las políticas antimigrantes de Donald Trump.

Profesores de San Diego vienen a Tijuana a impartir clases a estudiantes

Tijuana, BC.- Con el objetivo de fortalecer la amistad entre los estudiantes de Tijuana y profesores de Estados Unidos, el Comité Binacional Unidos por la Niñez encontró el medio perfecto para lograrlo: la lectura e impartición de clases .

Rick Froehbrodt, maestro de la carrera de docencia en la Universidad Estatal de San Diego, es uno de los participantes de este programa, el cual también tiene el propósito de ayudar a los estudiantes deportados de la Unión Americana a Tijuana y a los estudiantes mexicanos y extranjeros, cuyas familias buscan llevarlos a ese país.

Mencionó que este acercamiento les permite practicar el idioma inglés y español, además de compartir la cultura.

Foto: Khennia Reyes

Froehbrodt comentó que esta relación binacional la realiza junto con sus alumnos en las escuelas públicas de Tijuana, entre ellas la primaria Cuauhtémoc, en donde escolapios mexicanos repatriados y extranjeros.

Te puede interesar: Religiosos de San Diego abren en Tijuana refugio para madres solteras migrantes

Dijo que a pesar de las políticas antimigrantes del presidente Donald Trump, es necesaria la convivencia entre los alumnos estadounidenses y mexicanos para elevar la calidad educativa y erradicar la discriminación.

Estas actividades son importantes para entender que somos iguales en los dos lados de la frontera. Para los deportados es importante que sepan o entiendan que tienen las conexiones entre los dos países, es difícil para algunos de ellos, otros se acostumbran porque hablan los dos idiomas, pero hay muchos que vienen deportados que tienen el español de calle, pero no el académico y es importante que estemos trabajando juntos para que sean mejor”, destacó

Por su parte, María Montaño Quevedo, profesora del quinto A de la primaria federal Cuauhtémoc, dijo que al momento de atender a niños mexicanos deportados de Estados Unidos el principal reto es que generen confianza para hablar español.

Asimismo, con el programa del Comité Binacional comentó que los mexicanos o extranjeros migrantes que se encuentran en Tijuana a través de la lectura y convivencia con profesores de Estados Unidos tienen la oportunidad de conocer ese país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados