Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Vidrios polarizados

Piden autorizar uso de vidrios polarizados

Permitir la circulación de vehículos con estos vidrios reduciría las incidencias de extorsión a turistas, señala empresario.

Piden autorizar uso de vidrios polarizados

Tijuana, BC.- A días de que lleguen a Tijuana los vacacionistas de Estados Unidos y los del Tianguis Turístico, comerciantes de la Avenida Revolución pidieron a las autoridades aprobar la circulación de vehículos polarizados y con placas americanas para evitar que sean extorsionados por los servidores de seguridad.

Así lo reclamó el restaurantero Francisco Villegas, ex presidente de Canirac y Cotuco, quien dijo que eso ayudaría a rescatar la imagen de esta ciudad famosa por atraer a los turistas de Estados Unidos, Francia, España y de otros países del mundo, pero que en ocasiones se llevan alguna mala experiencia por ser multados por conducir un auto con vidrios polarizados.

Que elimine Reglamento (de Tránsito y Control Vehicular de Tijuana) los vidrios polarizados, porque es un pretexto para extorsionar al turista y eso nos está afectando mucho. Antes de que se dé lo de Reglamento lo que bien pudiera dar es mandar el mensaje de no detener placas americanas y sabemos cuáles son las placas americanas, los carros nuevos”, apuntó.

Respecto a los asesinatos registrados en la Avenida Revolución, principal en la Calle Sexta, Villegas dijo que las autoridades están rebasada, por lo que entre los comerciantes deben organizarse para cuidar a los turistas y hacer que se lleven una buena experiencia de la zona.

Aplaudió el esfuerzo del gobierno federal, estatal y municipal por recuperar la seguridad, a lo cual están dispuestos a colaborar promoviendo las bondades de la ciudad como la Ensalada César, Edificio Nelson, entre otros.

Te puede interesar: Esperan en Tijuana se autorice uso de polarizados

Urge retirar a personas en situación de calle

En ese sentido, el promotor turístico dijo que actualmente les urge el apoyo para retirar a las personas en situación de calle con problemas mentales y de adicción y vendedores ambulantes o de chácharas, pues tienen acaparadas las banquetas de la Zona Centro, Revolución y alrededores.

Propuso que a los vendedores se les otorgue su permiso en las delegaciones en donde habitan para evitar mayor congestionamiento, pues los peatones deben caminar en las calles y se exponen a ser atropellados.

El comercio informal o chácharas nos pega durísmo. A veces aquí en el Centro te tienes que bajar a caminar por la calle porque la banqueta simplemente está intransitable. Además de ser algo desleal para el comercio establecido que pagamos Infonavit, Seguro, impuestos, renta, agua, luz y todo, no estoy peleados con ellos porque todos tenemos derecho a trabajar pero creo que la imagen de Tjuana tiene que ir avanzando y el comercio establecido tiene que estar unido para que cada día seamos mejores”, criticó el ex presidente de Cotuco y Canirac.

Por su parte, el delegado municipal de delegación de la Zona Centro, José Luis Portillo Reyes, justificó que la presencia de personas sin hogar es un problema también de las grandes ciudades de Estados Unidos.

Comentó que en Tijuana se complica retirarlas de las calles o ayudarlas, ya que ellas mismas deben pedir la ayuda al gozar de derechos humanos.

Portillo Reyes expresó que en el marco de las vacaciones de Semana Santa y Tianguis Turístico (se espera que a Tijuana arriben más de 10 mil turistas) se apoyarán con las organizaciones civiles para tratar de convencerlas.

“Se está viendo con las asociaciones no gubernamentales, centros de rehabilitación, también ellos (personas en situación de calle) tienen sus derechos, recordemos que es gente que tiene una enfermedad”, expresó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados