Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Transporte público

Sanciona IMOS a uno de cada 4 transportistas en BC

El 13% del padrón son choferes de autobuses, taxis y otras unidades que reinciden en faltas y omisiones de los reglamentos, indican.

Sanciona IMOS a uno de cada 4 transportistas en BC

Tijuana BC.- El 25% de los transportistas públicos en Baja California han salido cuando menos una vez sancionados por omisión de los reglamentos y faltas contra usuarios, indicó el titular del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS).

Jorge Gutiérrez Topete reconoció que a través de los mecanismos de denuncia que se han implementado, la ciudadanía en los diferentes municipios ha tenido mayor comunicación para dar a conocer casos de irregularidad.

Planteó que aunque son los menos los choferes que registran incidencia cuando menos en una ocasión, se ha priorizado el que todo el padrón respete y trate a los pasajeros con respeto, así como evitar cometer conductas no aceptadas.

La exigencia de la gente es que el reglamento se respete y que los traten, la mayoría de los transportistas, un 75% de los que están en el Estado, nunca han sido sancionadas, es un 25% mal portados”

Subrayó.

Te puede interesar: Reprueba 50% de usuarios transporte público en Tijuana

Reincidentes

Sobre esa línea, apuntó que de esa estadística, un 13% de ellos son los que constantemente reinciden en 2 o más problemáticas reportadas por los usuarios del transporte público en cada uno de los municipios

Las infracciones que se han impuesto, indicó Gutiérrez Topete, suelen ser contra choferes que por razones indistintas optan por no hacer las rutas completas desde los puntos de destino y origen, aunque también hay otras modalidades.

Añadió que otras situaciones constantes son alteración de tarifas, excesos de velocidad, pasarse semáforos en rojo, dar vueltas izquierdas en lugares indebidos, llevar sus unidades con sobrecupo y mal trato hacia los usuarios.

“Si lo vemos según la estadística, un transportista recibe entre una y 3 sanciones por brindar mal servicio o atención, pero el promedio es una”, mencionó, sobre a cuántas infracciones llegan a cometer por año.

Multados por la autoridad

Detalló que quienes incumplen con los reglamentos de movilidad, y que están en el supuesto de ser multados por la autoridad estatal, pueden llegar a recibir multas económicas que van desde los 3 UMAS hasta las 5 mil UMAS.

Esto, aclaró, en función de la infracción u omisión aplicada en el servicio, el nivel de reincidencia y otros factores que sean puntualizados a través de los canales de comunicación de la autoridad estatal.

Gutiérrez Topete aseveró que aquellos conductores como taxistas que sigan infringiendo o no dando un servicio como lo establece el reglamento seguirán siendo sujetos a estos castigos económicos.

“A los que sigue siendo riesgosos, los vamos a seguir multando, como IMOS eso no lo vamos a detener, y eso lo saben los buenos taxistas, la mayoría sí trabajan bien, nosotros no tenemos por qué molestarlos si actúan bien”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados