Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cespt

Restaurantes dejan 20 toneladas de residuos: Cespt

Se ha logrado contener su flujo hacia los drenajes a través de programas de regulación en establecimientos comerciales, refiere Cespt.

Restaurantes dejan 20 toneladas de residuos: Cespt

Tijuana, BC.- Las zonas gastronómicas de Tijuana y Rosarito generan mensualmente hasta 20 toneladas de grasa y sólidos, apuntó el director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana y Playas de Rosarito (Cespt).

Jesús García Castro mencionó que la regulación de los establecimientos comerciales, particularmente restaurantes y puestos de manejo de alimentos, ha sido una de las tareas flagrantes de la paraestatal en la actual administración.

Te puede interesar: Sancionan al mes a 63 comercios por grasas

Expuso que a través de programas como “Atrapa la grasa”, se ha logrado contener el flujo de residuos grasos y de alimentos sólidos hacia las tuberías y las redes del municipio de Tijuana, pero también en otros campos de acción como Rosarito.

Manejo de residuos alimenticios

Ante esto, sugirió que la implementación de infraestructura de retención y manejo de residuos alimenticios permite contener las 20 toneladas que en los centros gastronómicos predominantes no caigan a los drenajes.

Te puede interesar: Se disparan en Tijuana multas ambientales

Con ello, permite evitar que mes con mes más de 20 toneladas se vayan a los drenajes de las zonas donde tenemos mayores establecimientos comerciales, de lo que es el corredor gastronómico de Rosarito y Tijuana”, planteó.

El titular de la Cespt, Jesús García Castro, puntualizó que los sitios principales donde la acumulación de grasa y sólidos es notable son la Zona Centro, Zona Río, Tercera Etapa del Río y el centro de Playas de Rosarito.

Te puede interesar: Canirac busca simplificar trámites para apertura de nuevos restaurantes

Comercios de alimentos deben cubrir derechos de descargas

Subrayó que, por ley, todos los negocios comerciales que manejen o presten servicio de preparación de alimentos o bebidas deben sí o sí cubrir con todos los derechos de descargas, lo que representan pagos anuales por revalidación.

“Cuando se da de alta una empresa o un comercio, el pago de derechos es del orden de los 6 mil pesos y fracción en una sola exhibición, por revalidación pagarán 3 mil pesos, sin contar la instalación de las trampas de grasa”, agregó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados