Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Mipymes

Aumenta en BC financiamiento para Mipymes

La bolsa de financiamiento es revolventes y la misma asciende hasta los 140 millones de pesos, apuntan.

Aumenta en BC financiamiento para Mipymes

Tijuana, BC.- Los montos máximos de un programa de financiamiento para Mipymes aumentaron para este 2025 con hasta 500 mil pesos de acceso, destacó la subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado, Michelle Guerrero Jaimes.

En primera instancia, compartió que ya están abiertas las convocatorias para los programas de financiamiento que ofrece la dependencia, tanto las que se brinden a nivel estado por fideicomiso como las disponibles a través de colaboraciones con la banca privada.

Te puede interesar: Cierran 23% de nuevas empresas en 1er año

La bolsa que maneja el Estado este año, mencionó, asciende a los 140 millones de pesos destinados del fondo de las micro, pequeñas y medianas empresas, añadiendo que dicho recurso es revolvente para cubrir la mayor cantidad de organizaciones posible.

“Con el fondo vamos teniendo oportunidad de poder prestarle a más micro, pequeñas y medianas empresas, además de los convenios que hemos establecido tanto con la banca privada como lo que estamos potencializando a través de Nafin para poder tener acceso a más productos”, destacó.

Te puede interesar: Aumento del mínimo repercute en micro y pequeñas empresas: Coparmex

Aumenta cifra máxima de recurso para emprendimiento

Si bien el monto disponible para financiamiento es el mismo que se tuvo en 2024, Guerrero Jaimes aclaró que al haberse presentado una reducción de la tasa de cartera vencida se ha podido ampliar la cifra máxima de recurso que un emprendimiento puede solicitar.

Expuso que el máximo que se puede obtener de financiamiento es hasta medio millón de pesos, lo que representa un aumento del 20% en comparación con los máximos de 2024.

Te puede interesar: Piden digitalización de trámites para agilizar apertura de empresas

Tenemos el mismo monto, pero lo que sí tenemos es la reducción de la cartera, que nos permite ampliar en montos que teníamos hasta 400 mil pesos el año pasado, y ahorita ya tenemos incrementamos hasta 500 mil pesos”, compartió.

Requisitos para un crédito

Los requisitos para acceder a un crédito, indicó, es estar dado de alta en el SAT, presentar sus declaraciones mensuales y su declaración anual, así como que estos tiene que coincidir en cuanto a ingresos declarados con los reportados ante la banca.

Te puede interesar: Encabezan Mipymes creación de empleo

“Quienes no están o no tienen todo este documentación en orden, nosotros les ayudamos con cursos de capacitación, asesoría en temas de educación financiera, para precisamente ayudarles en ese sentido”, añadió la funcionaria estatal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados