Retrasos en Aduana de Tijuana generarán pérdida económica ‘incalculable’: AIMO
Se registra un rezago de entre 800 y mil transportes de mercancías entre fronteras, apunta José Luis Contreras Valenzuela.
Tijuana, BC.- Si bien no se ha cuantificado, los retrasos de más de 8 horas de traslado por camiones de carga en la Aduana de Tijuana generarán pérdidas económicas importantes, aseveró el titular de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO).
José Luis Contreras Valenzuela reconoció que las dificultades en los cruces de importación y exportación, producto de la política arancelaria, se han generado por “inconciencia” de la autoridad aduanera.
Te puede interesar: Filas de hasta cinco horas por cambios en el sistema aduanal afectan a transportistas
Externó que el plan de contingencia implementado en la Aduana de Tijuana, desde el pasado 9 de febrero, ha traído consigo que cada unidad de autotransporte tenga que esperar hasta 10 horas para cruzar hacia el país vecino.
“Nos están afectando seriamente, la inconciencia o la falta de sensibilidad de la de la autoridad aduanera respecto al comercio o mercado de exportaciones nos ha generado que hasta ayer tengamos entre 8 o 10 horas de tiempo de espera para cruzar”, señaló.
Te puede interesar: Seguirían retrasos en Aduana de Tijuana después de actualizar sistemas: ANAM
Soluciones para evitar rezagos aduanales
El titular de la AIMO, Contreras Valenzuela, aseveró que desde hace 3 años la iniciativa privada, sector transportista y agencias aduanales propusieron soluciones para evitar los rezagos aduanales actuales, mismos que no fueron atendidos.
La situación actual, indicó, ha incidido en que se tenga un rezago de entre 800 a mil camiones de carga que no han cumplido o en su defecto van retrasados en la entrega de mercancías hacia los Estados Unidos, mismo que pudiera incrementar.
Te puede interesar: Espera en Aduana de Tijuana aumentará 40% por actualización de sistemas: Canacar
“Ahorita traemos en rezago 800 o mil camiones de carga, eso no únicamente está generando problemas de incumplimiento, también en un problema de la actividad industrial, porque se está dañando el proceso productivo”, lamentó.
Freno de producción en maquiladoras
Esto, argumentó, ya que las industrias maquiladoras han tenido que frenar su producción para no “retacar” sus inventarios de mercancías que no podrán llegar a tiempo a su destino final, recudiendo la actividad.
Te puede interesar: Actualizarán sistema en Aduana de Tijuana
El presidente de AIMO aseveró que todo esto traerá consigo pérdidas económicas incalculables, al no solo no generar derrama por exportación, sino también frenar la actividad interna de las organizaciones.
No se ha hablado de pérdidas económicas, pero de que las va a haber, las va a haber, sí puede darse también es la paralización momentánea o la reducción de los tiempos de trabajo porque no hay espacios tampoco para guardar inventarios”, advirtió.
Te puede interesar: Registra más de 5 mil cruces al día aduana de Tijuana
Los retrasos continuarán hasta el sábado
Asimismo, manifestó que los retrasos, que todavía se esperan continúen hasta el sábado, obligue a las “maquilas” a retrasarse más en los tiempos de entrega y “que se hable mal de la industria local”.
Consideró necesario que las autoridades federales brinden un mecanismo para resolver esta situación, además de que el comercio de exportación no se vea inmiscuido en procesos de revisión aplicado a otro tipo de combates.
Te puede interesar: Promueven industrias verticales
“Que la autoridad federal busque el mecanismo para hacer esto mucho más ágil, desprender la actividad comercial de la lucha contra el fentanilo en el narcotráfico, que no nos metan en la misma canasta”, sentenció Contreras Valenzuela.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí