Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Aduana de Tijuana

Seguirían retrasos en Aduana de Tijuana después de actualizar sistemas: ANAM

Este 9 de febrero se harán ajustes a la Ventanilla Única de Comercio de exportación, lo que generará aumento en los tiempos de traslado.

Seguirían retrasos en Aduana de Tijuana después de actualizar sistemas: ANAM

Tijuana, BC.- Una vez se actualice el sistema de Aduana de Tijuana, pudiera tomar cuando menos una semana más para que las operaciones de transporte de carga se reestablezcan con normalidad, indicó la especialista en comercio exterior, Daniela González.

Recordó que este 9 de febrero la Asociación Nacional de Aduanas de México (ANAM) estará realizando labores de mantenimiento a la “Ventanilla Única de Comercio”, donde se procesan los pedimentos de autotransporte.

Te puede interesar: Registra más de 5 mil cruces al día aduana de Tijuana

Aseveró que aunque no se tiene precisión, hay la posibilidad de que los próximos días haya repercusiones en el flujo de camiones de carga, pero también de particulares que circulen en vialidades cercanas a las garitas comerciales.

Aumentarían hasta 30% tiempos de traslado

Subrayó que los tiempos de traslado que realicen los transportistas entre fronteras aumenten hasta un 30%, por lo que es probable que los retrasos se den ante el periodo de contingencia para solventar las fallas en la aduana.

Te puede interesar: Actualizarán sistema en Aduana de Tijuana

“Lo que manejan del 30% pudiera ser, es probable que sí tengamos retrasos porque vamos a entrar en un periodo de contingencia, puede hacer que haya más lentitud en los cruces para los embarques de importación y exportación”, dijo.

La especialista en comercio exterior, Daniela González, subrayó que si bien la actualización del software en la Aduana de Tijuana pudiera tomar una semana, se requerirán de otros 7 días para que la actividad del autotransporte se estabilice.

Te puede interesar: Hay más de 3,200 ‘chocolates’ en Aduana de Tijuana

Nuevo proceso de pedimentos

Hizo hincapié en que la ANAM y las autoridades deberán trazar un nuevo proceso de pedimentos para no afectar la circulación en la mediad de la posible, así como hacer frente a potenciales complicaciones durante el proceso de actualización.

“Evidentemente va a ser un efecto dominó, probablemente todavía alcancemos a ver, un poquito más de la semana, los retrasos en cuanto a los cruces, porque si hay alguna contingencia en el proceso va a haber más retrasos en los cruces”, reconoció.

Te puede interesar: Analizan utilizar el T-MEC para importar vehículos

Comentó que los pedimentos en la actualidad sobre el despacho aduanal se hace de forma física, con la entrega de pedimentos y anexos para poder cruzar la frontera, tanto en operación de importación como exportación.

Actualización de la Aduana de Tijuana

Daniela González destacó que la actualización de la Aduana de Tijuana, en cuanto a la Ventanilla Única, vendrá a digitalizar y hacer más eficiente la revisión de los pedimentos, por lo que los retrasos serán algo colateral.

Te puede interesar: Continuará la congestión vial en Zona Industrial Otay: Canacar

“Lo que se está proponiendo es que se digitalice esa información, si va a ser más eficiente, pero finalmente es un nuevo proceso en donde ANAM tendrá que hacer pruebas”, agregó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados