Promedia costo de vivienda 2 mdp en BC
Pasaron de costar en promedio 923 mil pesos en 2019 a 1 millón 937 mil pesos en 2024.

Tijuana, BC.- En Baja California comprar una vivienda actualmente cuesta cerca de 2 millones de pesos, monto que se ha duplicado durante los últimos cinco años, de acuerdo a información de la Sociedad Hipotecaria Federal.
Los datos oficiales detallan que hasta el tercer trimestre del año pasado, el precio promedio de la vivienda en el Estado era de un millón 937 mil 971 pesos, mientras que en el mismo periodo de 2019, el costo promedio fue de 923 mil 994 pesos.
De acuerdo a datos de la dependencia las viviendas adquiridas a través de un crédito hipotecario, subieron su precio 12.4% en Baja California durante los primeros meses de 2024.
Te puede interesar: Ven mayor demanda de vivienda vertical en avenida Revolución
Posible estabilización
Fermín Kim King, presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (Cepibc), expuso que desde el año pasado los precios para adquirir o arrendar una propiedad aumentaron alrededor del 15%.
Los compradores que desean adquirir una vivienda en Tijuana han tenido que desembolsar entre 200 mil y 600 mil dólares para hacerse, aseguró.
En cuanto a la renta mensual de casas, departamentos u otro bien inmueble, estos han ido variando a lo largo del año, pasando de entre los 450 y 550 dólares en lugares como Zona Este, hasta los mil o 2 mil 500 dólares en la zona dorada, planteó.
Creemos que el costo debe permanecer ahorita ya que están tope, ha ido subiendo constantemente el año pasado, esperemos que este año se mantengan los precios tanto de la venta como de la renta”
Comentó.
Te puede interesar: Ajustes del impuesto predial deben ser accesibles al bolsillo del ciudadano
Kin King expuso que en Tijuana hay por lo menos 80 desarrollos en proceso.
Estarán ubicados en la mancha urbana, aclaró, lo que refleja que pese a los precios la zona fronteriza se mantiene como una de las más dinámicas y deseadas por compradores.
“Hemos notado que en el centro de la ciudad se están construyendo y van a aparecer nuevos desarrollos que ya están aprobados, en toda Tijuana se tienen en proceso alrededor de 80 desarrollos, básicamente en la mancha urbana”, recalcó.
El titular de la Cepibc reconoció que los desarrollos están destinados para la gente que vive en el sur de California, estadounidenses, y del resto del País.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí