Enfermeros Tácticos ayudan a las personas adictas a no morir en las calles de Tijuana
La agrupación Enfermeros Tácticos del Bordo A.C. creó el Protocolo de Muerte Digna.
![Enfermeros Tácticos ayudan a las personas adictas a no morir en las calles de Tijuana](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/LJZGOXQTD5FWDJWFJGFIRTCLGM.jpeg?auth=811e9021a433c5e13eb449e4e0b8f634ee3d645b9f16c95ddfc5ff4e6a784f5e&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Tijuana BC.- Para evitar que más personas mueran en las calles de Tijuana a causa de sobredosis, la agrupación Enfermeros Tácticos del Bordo A.C. creó el Protocolo de Muerte Digna para mujeres y hombres que consumen drogas.
El director de la AC, Mark Rivera, dijo que el protocolo se ha activado 27 veces, en su mayoría para auxiliar a las personas que sufrieron adicción a la cocaína, heroína y fentanilo.
Detalló que estas personas, en su mayoría hombres, solicitaron de manera voluntaria ser trasladados a un centro de rehabilitación o asilo para pasar sus últimos días de vida.
Gracias a estos lugares estas personas no tienen una muerte en la calle, una muerte olvidada, una muerte a la vista de todos y que nadie haga nada”
Declaró Rivera.
Te puede interesar: Evalúan sede de albergue para migrantes
Tiempo indefinido
Con los propios recursos de la AC el protocolo se creó en 2017 y se mantendrá por tiempo indefinido debido al aumento de la población en situación de calle y adicciones, lo cual se observa en la Zona Centro de Tijuana, Canalización del Río Tijuana, 5 y 10.
Asimismo, el activista detalló que la Avenida Melchor Ocampo es una de las áreas focalizadas en donde mujeres y hombres, sin importar la edad, se aglomeran para vivir los efectos de las sustancias o drogas que se inyectaron.
“Nos encontramos a varias personas en la calle que ya no pueden con sus adicciones, a veces se los llevan en ambulancias o se los llevan a un hospital, pero cuando les da la ‘malilla’ por abstinencia a las drogas piden que los saquen del hospital o ambulancia y los dan de alta voluntaria y ya no los pueden recibir”, dijo el también creador de Grupo Marte.
Amenazas de deportación
Y a días de que Donald Trump cumpla su amenaza de deportar de Estados Unidos a México a los migrantes irregulares a partir del lunes 20 de este mes cuando asuma su papel como presidente, el enfermero advirtió que habrá personas que quedarán en condición de calle y tendrán más riesgos de drogarse.
“Imagínate toda esa gente que viene de otro país y de repente la sueltan en donde está todo el desastre. Al gobierno le dije antes de que empiecen las deportaciones hay que canalizar a todas las personas a un albergue o regresarlos a sus lugares de origen, porque esas personas van a terminar en adicciones o trabajando para alguien más (tráfico de drogas)”, subrayó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘Las apariencias engañan’: Hombre graba a un indigente que parecía robar cables de luz, pero en realidad los estaba arreglando
Elena Gouliakova, expatinadora rusa que tiene más de 10 años viviendo en las calles de México
Indigente causa sensación en redes al ser captado cantando el tema de Bob Esponja con un grupo de jóvenes fuera de un Oxxo
Hombre ayuda a indigente lisiado que vagaba solo en las calles nocturnas