Reforma Judicial es un pendiente: Ministra Ortiz Ahlf
En gira de trabajo por Tijuana, la Ministra se reunió con abogadas y la Gobernadora del Estado.
![Reforma Judicial es un pendiente: Ministra Ortiz Ahlf](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/DYGMGPJKLVCVBK37ONPF6YZOBQ.jpeg?auth=0ccb388d0973bc77be006e06c4f5a6a2db90d805ff09d7b043a6611d9b885805&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Tijuana BC.- La reforma judicial obedece a un pendiente en la democratización de los poderes del Estado, como ya ocurría en el Legislativo y el Ejecutivo, expuso la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf.
Durante una gira de trabajo por la ciudad, donde se reunió con abogadas y la Gobernadora del Estado, Ortiz Ahlf informó que ahora la designación de ministros, magistrados y jueces será a través de un proceso democrático.
Explicó que en la elección del próximo 1 de junio, las boletas no llevarán los colores de los partidos, ya que representará la ciudadanización del Poder Judicial.
Estoy de acuerdo que no es un proceso perfecto. Pero así inician los procesos. Es el inicio con las próximas elecciones para democratizar el poder judicial, que es el último que faltaba”
Sostuvo.
Te puede interesar: ‘Será un histórico proceso’: Marina del Pilar sobre elección de jueces y magistrados
Democratización del Poder Judicial
La ministra de la SCJN indicó que serán los ciudadanos quienes determinen la forma y rapidez como se desarrolle la democratización del Poder Judicial.
“Si la ciudadanía participa entusiastamente en estas elecciones, la convalidación, la legitimación, y la rapidez dependerá de ustedes”, sostuvo.
Las trabas
Con relación de los problemas que han enfrentado para impulsar la reforma, informó que uno de ellos se abordará el lunes en la sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia.
Detalló que uno de los asuntos que analizarán será una suspensión que un juez de Michoacán emitió sobre el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial.
“Ningún proceso puede ser suspendido una vez que ya fue iniciado. Es un proceso que ya inició. Es ilegal”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE modificó estas reglas para fiscalización de candidatos al Poder Judicial; pueden omitir gastos y no quitarán candidaturas por hacerlo
Jufed pide suspender reforma judicial por “irregularidades que demuestran su inviabilidad ”
Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo inicia la etapa de entrevistas de candidatos para elecicones del Poder Judicial
Acusa Sheinbaum a ministros de la Corte de obstaculizar elección del Poder Judicial