Recomienda terapia sicológica a personas autistas y familiares en BC
Por el Día Mundial de la Concientización del Autismo, del 2 de abril, comentó que es importante que los padres, como base de la familia, sean apoyados sicológicamente para que acepten y conozcan la condición autista.
Tijuana, Baja California.- Es importante que los niños autistas y sus familias reciban terapia sicológica con el propósito de conocer más sobre el espectro para evitar la exclusión social.
Así lo recomendó la directora de Enseñanza e Investigación del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Belén Preciado Yañez, quien dijo que en ocasiones por desconocimiento sobre el autismo los niños y adultos son privados de la convivencia o actividades.
Importancia de acudir a terapia
Por el Día Mundial de la Concientización del Autismo, del 2 de abril, comentó que es importante que los padres, como base de la familia, sean apoyados sicológicamente para que acepten y conozcan la condición autista.
Los efectos negativos de no atenderse implica desde la parte social, aislarlos, estigmatizarlos, privarles de algunas actividades o situaciones en las que pudieran estar integrados. En la medida en que hagamos una detección temprana nos va a permitir brindarles las herramientas para que pueda adaptarse o ser incluido”
expuso la directora en la plática Síntomas Sicológicos del Autismo.
Apoyo en la integración
Señaló que esta atención permitirá a los niños y adultos autistas tener mayores oportunidades para integrarse en la familia, círculo de amigos y vida social.
Asimismo, Preciado Yañez dijo, en caso de que se atiendan en el IPEBC, recibir consejos sobre adaptación y dieta para las personas autistas, ya que existen ciertas acciones o alimentos que afectan su conducta.
“Hay ciertos alimentos que no son benéficos como la comida chatarra o las bebidas que tienen mucha azúcar o los colorantes que podemos encontrar en muchos alimentos”, advirtió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí