Buscan extender decreto de autos ‘chocolate’
El programa impulsado por la federación vence en septiembre, dice Subsecretario Estatal de Innovación.

Tijuana, BC.- Las autoridades estatales mantienen la comunicación con el Gobierno Federal para plantear una solicitud de extensión en el decreto de regularización de autos chocolate, señaló el Subsecretario Estatal de Innovación.
Emeterio Flores Landaverde informó que realizan acciones correctivas para acabar con el rezago, pues se ha identificado una demanda mayor a la esperada en Tijuana.
“Vamos a abrir más puntos de atención en las siguientes semanas, sobre todo hay mucha demanda en Tijuana, andamos buscando abrir y desfogar más capacidades en Rosarito y también en el área de Otay”, explicó.
Te puede interesar: Autos 'chocolate': Habilitarán más módulos de Repuve en Rosarito y San Quintín
Se han regularizado 14 mil vehículos
Hasta el momento, detalló, se han regularizado 14 mil vehículos en todo el estado, sin embargo se mantiene la meta estipulada de medio millón de unidades para septiembre.
Flores Landaverde apuntó que de 300 espacios para citas brindados diariamente, el número se elevó a 900 después de haber iniciado el proceso de escalamiento, para poder alcanzar una meta de 15 mil regularizaciones durante mayo.
El funcionario añadió que el principal problema que dificulta la agilización del trámite es la alta cantidad de gente en los puntos de regularización contrastando el poco capital humano con el que cuenta el gobierno estatal.
Te puede interesar: Autos ‘chocolate’: Se regularizan alrededor de 100 vehículos por día en Ensenada
“Tenemos que tener más de 300 personas en campo colaborando para poder llegar a estas metas muy grandes de escalamiento y atender a toda la gente que tiene un vehículo irregular, es una meta también de seguridad y también lo vale”, aseguró.
Disminución de incidencia delictiva
Flores Landaverde añadió que la regularización de vehículos provocará una disminución de incidencia en actos delictivos, pues afirmó que muchos de los crímenes ocurridos en la entidad involucran autos irregulares.
“El reto está en desbaratar esa problemática del rezago, si queremos llegar a esa meta de medio millón de vehículos irregulares, porque ahí está el beneficio de seguridad, 9 de cada 10 de los delitos que se cometen involucran carros irregulares”, remarcó.
Te puede interesar: Sufren ciudadanos para regularizar sus autos ‘chocolate’
El Subsecretario subrayó que mientras más rápido se pueda apuntar una mayor cantidad de autos en el padrón vehicular, será más fácil que las corporaciones policiales puedan acelerar procesos para acabar con la inseguridad.
“Sí, es una meta y a nosotros nos toca ir resolviendo todos los cuellos de botella, insisto en que lo haremos de manera escalonada porque tampoco podemos perder el orden en el procedimiento”, declaró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí