FLT acerca la literatura al público infantil y juvenil
Una variada programación ha disfrutado el público infantil y juvenil que desde el 19 de mayo visita la XXXV Feria del Libro de Tijuana en el Foro Imaginación, donde cuentacuentos, charlas, presentaciones de libros y lecturas en atril los acercan de una forma entretenida a la lectura y la escritura.
Ubicado dentro del Pabellón Infantil y Juvenil, en la Explanada del Cecut, este Foro ofrecerá hoy miércoles la presentación del libro Fernanda y los mundos secretos de Ricardo Chávez Castañeda, con la participación de Karla Robles a las 17:00 horas. Y se puede disfrutar también de la Lectura en Atril Una noche y mil más, a cargo de Vianka Santana, hoy y el jueves a las 18:00 horas.
Para el jueves 25, se hará la presentación del libro Mi reflejo en una montaña cubierta de nieve de Juan Mendoza acompañado por Mauricio Bares a las 17:00 horas. El viernes 26 tocará el turno a Iván Farías y José Salvador Ruiz para presentar su Antología Nada podría salir mal, de Editorial Artificios, acompañados por Rafael Rodríguez, también a las 17:00 horas. El reconocido escritor Felipe Garrido ofrecerá, a las 19:00 horas, la charla ¿Para qué leemos?, acompañado por Ruth Vargas.
El sábado 27, en este Foro Imaginación el público podrá asistir a las presentaciones de los libros Orfanato Lachina, de Tamar Cohen, a las 13:00 horas; En un mismo barco de Monique Zepeda, a las 15:00 horas; La fiesta del siglo de Rodolfo Tercero, a las 19:00 horas y también divertirse con las sesiones de cuneta cuentos La reina Calafia y la misteriosa isla California, a las 12:00 horas, con Úrsula Tania Mansur y Guadalupe del Villar; El Principito que ofrecerá Luis Ángel Isaías Silva, a las 14:00 horas. ¿De qué color son los sueños de Remedios?, a cargo de Vianka Santana, a las 16:00 horas; así como La peor señora del mundo, a cargo de Martha Elisa Félix, a las 18:00 horas. Y la charla Niños artistas por Sonia Salum y Francisca Soto Ren a las 17:00 horas.
Para el domingo 28 la jornada incluirá las presentaciones de los libros Caer es una forma de volar (Alfaguara juvenil) de Karen Chacek, a las 13:00 horas; Demiurgo. Un beso y el Infierno de José Luis Trueba Lara, a las 15:00 horas y Mochila de supervivencia de Gabriela Figueroa, a las 17:00 horas.
Los cuentacuentos dominicales serán ¡Que te cuento un cuento que nadie cuenta!, con Bertha Denton, a las 12:00 horas; La reina Calafia y la misteriosa isla California, con Úrsula Tania Mansur y Guadalupe del Villar, a las 14:00 horas; y La peor señora del mundo con Martha Elisa Félix, a las 18:00 horas.
Ha sido desde el pasado día 20 que el público familiar encuentra una programación diversa en el Foro Imaginación con actividades diarias desde 12:00 horas, y libres de costo, tales como la presentación de los libros Ausencia de Luna, de Elba Cortez; Mi abuelo el luchador, de Antonio Ramos Revillas; Pedrag. Ángel del exterminio, de Daniel Salinas Basave; Memoria de jirafa, de María del Rosario Laverde; Los ojos del niño, de Ramiro Padilla Atondo; De Tin Marín, de Denith Piñera; Apuntes sobre lenguaje, literatura y teatro, de Juan José Luna; y Todo Eso Es Yo, de Sylvia Aguilar Zéleny; además de El Quijote, un cuenta cuentos a cargo de Luis Ángel Isaías Silva.
La XXXV Feria del Libro de Tijuana cuenta con un Comité Organizador integrado por la Unión de Libreros de Tijuana, la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana, la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Tijuana, el Instituto Municipal de Arte y Cultura así como la Promotora de Cultura de Baja California.
En esta edición cuenta además con el patrocinio de firmas como PERIÓDICO FRONTERA, Nissan, Coca Cola, Grupo Plascencia, Cetys Universidad, Cut Universidad, Mefiplastic, Cotuco.
Para detalles de la programación general de la FLT se puede consultar
y en
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí