Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Carla Morrison

La regla: Nunca olvidar la raíz

La regla: Nunca olvidar la raíz

Del tour #AmorSupremo Carla Morrison destaca dos cosas: En primer lugar la posibilidad de hacer de la libertad una bandera para hablar de lo que sentía como mujer, como artista y creyente del amor; en segundo término, afirma la tecatense, el poder cruzar las geografías sin olvidar quién es y de dónde viene.



En los últimos meses la intérprete de “Contigo” ha viajado de Coachella al creciente Pa’l Norte y de ahí hasta la tradición del Vive Latino.



No sólo son aviones, horas de vuelo, encuentros y grandes escenarios sino el olvido de las etiquetas musicales así como el abrazo de un público hacia una propuesta que ha experimentado con los ritmos e historias.



“Esta nueva etapa de mi proyecto fue realmente proyectar exactamente lo que sentía con libertad musical, mental y espiritual, dando un mensaje directo de lo que yo viví en ese momento. También creo que es importante que el escucha este consiente que un compositor sigue siendo humano.



“Y tiene completo derecho de explorar nuevas melodías o nuevos sonidos para poder expresar su identidad que lleva en ese momento, la libertad también es de los artistas”, refirió en entrevista la cantante que ya agotara las localidades para su presentación de hoy en Tijuana.



Desde su trinchera como artista independiente, Morrison ha dado la vuelta a la moneda a la personalidad y sentir melódico del mexicano en otras latitudes, y esa responsabilidad, dice la cantante, es un incentivo que le permite vivir agradecida, emocionada y con una necesidad creciente de superarse.



Este sentir se refleja en melodías como “Un beso”, “Flor que nunca fui”, “Vez primera”, “Azúcar morena”, “No vuelvo jamás”, “Cercanía” o “Devuélvete”, todas parte importante del material “Amor supremo” (lanzado el pasado noviembre) en el que la cantante da una mirada a sus inicios.



“El estar en completo control de mi carrera hace que nunca olvide mi raíz, mi motivación y mi emoción. Aparte de que crecí en una ciudad pequeña y con valores y principios muy básicos, como saber que la felicidad es gratis y ser libre es algo necesario mentalmente y espiritualmente, una ciudad con una energía hermosa y sencilla y eso lo tengo en la sangre es algo que no olvido nunca.



“El cuidarme a mí misma, practicar meditación y tener la conciencia muy presente con mi equipo de trabajo, con mi empresa y con mis fans es fundamental.



Es importante para mi como artista independiente, que mi futuro no está asegurado y que debo trabajar duro para él y no vivir solamente con el éxito fácil, sino con el de largo plazo para poder seguir creando discos y música que tanto me gusta”, agregó.



Carla, una confesa “romántica empedernida”, logra en la composición dar vida a la mejor versión de ella misma, afirma, y no porque siempre le vaya mal en el amor sino por la posibilidad de expandir emociones y describir días que pueden conectar con el público, la razón y el sentimiento.



“He tenido parejas increíbles y momentos inolvidables. Sigo encontrando el amor por todos lados, pero por ahora esta solamente fijado en una persona y esa persona me hace sentirme viva, feliz y delicada como una bella flor”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados