Autoridades alertan por robo de cuentas de WhatsApp por supuestas empresas de paquetería
La Sspcm emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este delito.

Tijuana, BC. – La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Sspcm), a través de la Policía Cibernética, emitió una alerta a la población tijuanense sobre una modalidad de fraude digital en la que se utilizan nombres de empresas de paquetería como Amazon, Mercado Libre y DHL para suplantar identidades y obtener el control de cuentas de WhatsApp.
De acuerdo con la dependencia, las víctimas reciben mensajes por WhatsApp, SMS o llamadas telefónicas en las que personas que se identifican como representantes de dichas empresas informan sobre una supuesta entrega de paquete.
Te puede interesar: ¿Te llamaron desde Reino Unido (+44)? Esto es lo que se sabe de los casos
Posteriormente, solicitan a los usuarios un código que, aseguran, es necesario para confirmar la recepción del envío.
Piden no compartir códigos
La Sspcm advirtió que el código solicitado no está relacionado con la entrega de paquetes, sino que corresponde al código de verificación de WhatsApp.
Te puede interesar: WhatsApp México: La versión de Windows que debes instalar para evitar hackeos en 2025
Este código es generado cuando se intenta registrar una cuenta en otro dispositivo. Al proporcionarlo, la víctima pierde el acceso a su cuenta de mensajería.

Una vez con el control de la cuenta, los responsables del fraude contactan a los contactos del afectado para solicitar transferencias de dinero, alegando emergencias económicas.
Te puede interesar: ¿Qué significa que alguien te responda “233333” en WhatsApp o Instagram?
Para prevenir este tipo de incidentes, la Secretaría recomienda:
• No compartir códigos de verificación que lleguen al teléfono, independientemente de quién los solicite.
• Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp mediante el menú “Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos” y establecer un PIN de seguridad.
• Desconfiar de llamadas o mensajes relacionados con entregas inesperadas o solicitudes de códigos.
• Confirmar posibles entregas directamente en las plataformas oficiales de las empresas de paquetería.
• Notificar a los contactos en caso de sospechar que una cuenta ha sido comprometida, y pedir que ignoren mensajes inusuales.
Te puede interesar: WhatsApp limitará los mensajes de difusión para reducir el spam
La Policía Cibernética Municipal pone a disposición el número telefónico (664) 650 04 47 y el correo electrónico ciberneticasspcm@tijuana.gob.mx para consultas o reportes relacionados con este tipo de fraude.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí