Rechazan ciclistas obra de El Sauzal
El aumento de vehículos de carga y doble remolque, incrementaría el riesgo de accidentes, señalaron.

Ensenada BC.- Para manifestar su inconformidad ante el proyecto de ampliación del Puerto de El Sauzal, un grupo de ciclistas realizó una rodada desde Playa Hermosa hasta la Rada Portuaria que administra la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona), señalando que, de concretarse el proyecto, generaría más tráfico y habría mayor riesgo de accidentes
Aproximadamente 60 ciclistas fueron acompañados por un grupo de apoyo en vehículos, sumando un contingente de alrededor de 100 ciudadanos, la mañana del sábado 19 de julio.
El coordinador del colectivo “Ensenada se Mueve”; Roberto Romero Guluarte, explicó que están en contra del megaproyecto portuario debido a que pretende transformar el actual puerto pesquero de El Sauzal en una terminal de contenedores e hidrocarburos, con su consecuente impacto socioambiental de la costa y la población.
Teniendo en cuenta que como colectivo hemos señalado la deficiencia de las vialidades en el acceso a la ciudad y el aumento en el riesgo de colisiones e infracciones de tránsito, durante la rodada ciclista fue posible visibilizar el constante paso de vehículos de carga y doble remolque, el proyecto de ampliación portuaria resiente más la infraestructura vial ya saturada, con el riesgo de incrementar los siniestros viales y muertes”
Planteó.
Te puede interesar: Contamina planta de tratamiento en El sauzal
Los manifestantes
A su llegada al puerto de El Sauzal, los manifestantes fueron recibidos por un grupo de Asipona, antimotines de la Secretaría de Marina, dos militares con armas largas, además de la Guardia Nacional.
El contingente ciclista concluyó la jornada con una convivencia grupal solidaria compartiendo ceviche y juegos de playa como fútbol, voleibol y bádminton en Playa Beans, mientras en la Playa 3 Emes surfearon en las olas que aseguran están en peligro de extinción con la ampliación portuaria en El Sauzal.
“Estas actividades de reapropiación del espacio público es una acción de defensa de las playas para todos y resistencia a megaproyectos que la amenazan, las peticiones ciudadanas de “Salvemos El Sauzal” han sido claras sobre las consecuencias ambientales, urbanísticas, ecosistemas, sociales y culturales entre otras, que provocaría dicha ampliación portuaria”, enfatizó.
Los manifestantes dijeron que están a la espera de una mesa de diálogo prometida por parte de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para presentar todas las evaluaciones del impacto socioambiental y punto turístico regional, nacional e internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí