Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Fetraex

Anticipa Fetraex la necesidad de un “Puerto Seco” en la zona norte de Ensenada

Consolidar esta infraestructura permitirá fortalecer la cadena de suministro regional.

Anticipa Fetraex la necesidad de un “Puerto Seco” en la zona norte de Ensenada

Ensenada, BC.- La creación de un Puerto Seco en la zona norte de Ensenada, rumbo a lo que será Ciudad Jatay, es una necesidad i para garantizar infraestructura logística adecuada y rutas de transporte funcionales para el desarrollo del nuevo polo económico, planteó Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex).

Explicó que un Puerto Seco es una instalación logística en el interior del territorio nacional, conectada por carretera o ferrocarril a puertos marítimos, que permite almacenar, clasificar, despachar y distribuir mercancías, con funciones similares a un puerto tradicional, pero sin estar ubicado en la costa.

El modelo de Puerto Seco contempla servicios de aduanas, patios de contenedores, zonas fiscalizadas, oficinas de operadores logísticos y centros intermodales que enlazan distintos medios de transporte, lo que amplía la capacidad de carga y distribución comercial sin saturar los puertos marítimos”, detalló.

Te puede interesar: La mayoría de las vías secundarias están destruidas: Fetraex

Valdés Romero puntualizó que consolidar esta infraestructura permitirá fortalecer la cadena de suministro regional, descentralizar operaciones logísticas y generar mayor eficiencia en los procesos de importación y exportación, además de incentivar el desarrollo económico del norte de Ensenada.

Foto: Cortesía

“El crecimiento proyectado para Ciudad Jatay no puede depender de las actuales condiciones de movilidad, es necesaria una planeación que integre nuevas rutas de transporte pesado y modalidades complementarias desde ahora”, afirmó.

El empresario consideró que la inversión en un Puerto Seco también abriría la posibilidad de atraer nuevas inversiones industriales, facilitar operaciones de comercio internacional y vincular con mayor eficiencia los corredores del Valle de Guadalupe y Tecate.

La creación de este nodo logístico debe asumirse como un eje prioritario en la planeación territorial del municipio, considerando el papel estratégico que tendrá Ciudad Jatay como zona de desarrollo regional y articulador de rutas económicas hacia el sur de California”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados