Nombran calle en memoria de Lucero Rubí
La joven enfermera fue asesinada en San Quintín.
Ensenada BC.- Autoridades del Primer Ayuntamiento de San Quintín ofrecieron disculpas públicas por el feminicidio de Lucero Rubí Ojeda Huerta y se nombró una calle en su memoria.
Cabe recordar que fue el 24 de septiembre de 2020 Lucero Rubí, una joven enfermera de 26 años de edad, fue asesinada a manos de su expareja, un hombre de 29 años identificado como Pedro Martínez, quien cometió el feminicidio en el mismo consultorio del Centro de Salud Estatal donde Lucero trabajaba, en la colonia Vicente Guerrero en San Quintín y posteriormente se suicidó.
Las autoridades expresaron sus disculpas a Luz María Huerta, madre de Lucero Rubí; al menor Hasiel Antonio Martínez Ojeda, hijo de Lucero Rubí y a Angélica Selene Ojeda Huerta, hermana de la víctima.
Te puede interesar: DSPM emite disculpa pública por el feminicidio de Lucero Rubí en Ensenada
Reforzar compromiso
El director de Seguridad Pública Municipal, Alberto Sarabia Espinoza, consideró que este doloroso ha obligado a las autoridades a reflexionar y reforzar su compromiso para que ninguna mujer vuelva a enfrentar la violencia.
Estamos aquí debido a una tragedia que jamás debió suceder, reconozco con humildad que la institución no cumplió con su deber al no tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de Lucero Rubí, por ello, ofrezco sinceras disculpas a su familia y a la comunidad de San Quintín”
Externó.
Como acto simbólico se anunció el nombramiento de una calle con el nombre de Lucero Rubí Ojeda Huerta, con lo que se busca honrar su memoria y servir como un recordatorio permanente de la responsabilidad que las autoridades tienen para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
“Rendimos homenaje a Lucero Rubí Ojeda Huerta, cuya memoria y dignidad permanecerán vivas, inaugurar esta calle en su nombre es un recordatorio de nuestra determinación por erradicar la violencia de género y construir una sociedad donde todas las mujeres sean respetadas y valoradas”, expresó la alcaldesa Miriam Cano.
En ese sentido, puntualizó que el Ayuntamiento de San Quintín continuará implementando programas y acciones que fortalezcan la cultura de la prevención y garanticen el acceso a la justicia.
“La capacitación en perspectiva de género para los cuerpos de seguridad, el fortalecimiento de los protocolos de actuación y la atención oportuna a las denuncias serán prioridades permanentes”, afirmó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí