Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / San Quintín

Avanza San Quintín en regularización de la tierra

Se regularizaron dos colonias de la zona norte que colindan con Ensenada.

Avanza San Quintín en regularización de la tierra

San Quintín, BC.- El problema de la falta de regularización de la tierra en San Quintín comienza a tener avances, gracias a un convenio entre el Primer Ayuntamiento de San Quintín y el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (Indivi), se logró la regularización de las colonias 20 de Noviembre y Ampliación 20 de Noviembre.

La presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, comentó que son las colonias que están más al Norte de San Quintín y desde el inicio de su gestión constató que ante la falta de servicios básicos, sus habitantes solicitaban que fueran regularizadas.

Te puede interesar: Constructores de Ensenada buscan obra en San Quintín

Se hizo un trabajo coordinado con gobierno del estado para lograr la regularización, hubo un entendimiento con el propietario y logramos darles certeza jurídica a las personas con relación a su terreno, esto representa que se podrá apoyar con recurso público a la colonia, poder iluminar, ya que una de las problemáticas que tienen ahí es la falta de iluminación”, explicó.

Certeza de posesión de terrenos

Consideró que ahora los habitantes tendrán la certeza de que esos terrenos son suyos y podrán heredarlos a sus hijos sin tener problemas.

Te puede interesar: Construirán dos pequeñas plantas desaladoras en San Quintín

“Empezamos a trabajar hace tres meses en este tema y ya podemos decir que avanzamos en este tema, se requiere la voluntad de las dos partes, de l fraccionador, dueño y la organización por parte de los propios vecinos, a quienes felicito porque se pusieron las pilas y no andaban con peleas entre ellos, porque a veces eso es lo que impide avanzar”, expresó.

Por su parte, el delegado de Indivi, Jesús Espinoza Gámez, comentó que también se ha estado trabajando en las comunidades de Camalú: Ampliación Santa Candelaria, Martínez I y Martínez II, de las cuales se estima que la próxima semana se firmen los convenios de regularización.

Te puede interesar: Promueven San Quintín en vuelos nacionales

Inician trabajos a través de la Cespe

Finalmente, la delegada de la Secretaría General de Gobierno en San Quintín, Aurora Inzunza, mencionó que en las comunidades mencionadas se iniciaron algunos trabajos a través de Cespe.

“Cespe ahorita no está solicitando el requisito de que estén regularizadas las comunidades para poder entrar a colaborar, pero tenemos una imitante económica, si bien estas comunidades nos han apoyado con los materiales para poder avanzar, una parte la pone la comunidad y otra parte la Cespe”, indicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados