Inicia temporada de extracción de erizo rojo de mar
El titular de la dependencia, Matías Arjona Rydalch, mencionó que el calendario marca los meses de julio a febrero como la temporada de extracción del equinodermo marino.

Más de 40 permisionarios se activaron con el inicio de temporada del erizo rojo de mar, cuyo aprovechamiento sustentable es impulsado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca).
El titular de la dependencia, Matías Arjona Rydalch, mencionó que el calendario marca los meses de julio a febrero como la temporada de extracción del equinodermo marino.
"Una de las acciones más importantes para el aprovechamiento sustentable de la especie, se basa en las acciones de trasplante, que consiste en trasladar organismos a zonas con mayor abundancia de alimento", destacó.
De esta manera, detalló, la especie encuentra mejores oportunidades de alimentación y de fortalecimiento, esto durante el tiempo de veda, que comprende de marzo a junio, periodo en el que también se desarrolla la reproducción.
"Con la temporada del erizo se activa una gran cantidad de empleos en la entidad, ya que no sólo se ocupan esfuerzos de pesca (tres personas por embarcación), sino también mano de obra para el transporte, selección, sacrificio y empaque".
Justamente el empaque es una de los principales de la cadena de valor, ya que se requiere de un trabajo especializado para colocar la gónada en “hakatas” o cajas de madera, en las que se exporta la gónada.
Arjona Rydalch manifestó su deseo de que la temporada sea exitosa para los permisionarios, y al mismo tiempo reconoció las condiciones de armonía y tranquilidad en que se desarrolla la actividad pesquera, de la que dependen cientos de familias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí