Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

50 años

En este 2025 se cumplirán 50 años de la coronación de los Dragones de Tijuana en el Circuito Superior de Básquetbol, el primer equipo de casa que logró una corona en el deporte ráfaga de paga.

Ángel González

En este 2025 se cumplirán 50 años de la coronación de los Dragones de Tijuana en el Circuito Superior de Básquetbol, el primer equipo de casa que logró una corona en el deporte ráfaga de paga.

Llegaron a principios de los 70´s, con mucho jugador local y dirigidos por Mario Peña, a quien apodaban Abuelo y que en algún tiempo fue seleccionado mexicano.

En aquel primer equipo, con el que debutaron en el CSB, estaban Manuel Castillo Sánchez, Alejandro Rodríguez, Enrique Chacón, Alfonso Villa, Abel Mora, que ya había jugado con Monterrey en esta organización y Roberto Mendoza, entre otros.

Los refuerzos extranjeros de los primeros Dragones fueron Reese Stoval y Donald Jackson, éste que era un show cuando entraba a la duela, por lo que podía hacer con la pelota.

En las siguientes temporadas llegaron unos y se fueron otros, así que vistieron la camiseta de los Dragones Ernesto Gómez, el Mocho, Miguel Casabosh y los mexicalenses Jorge Molina y Rubén Aguirre, quienes vivían, durante la temporada, en un apartamento que estaba sobre la Avenida San Pedro, en La Mesa, muy cerca de donde estaba el periódico Baja California, propiedad de Ricardo Gibert Herrera, apasionado del baloncesto y fue quien trajo a los Dragones, dicen, convencido por el Tribi Rodríguez, que había jugado en el CSB con Panteras de Aguascalientes.

Rodríguez, de los mejores jugadores que se han visto en el baloncesto local, en alguna ocasión seleccionado nacional, jugó para el Diario Baja California en los torneos municipales de Primera Fuerza, cuando estos eventos abarrotaban el Auditorio Municipal y ni que decir de los estatales, aquellos memorables duelos con Mexicali.

El mejor equipo de los Dragones fue la del año 1975, cuando conquistaron los honores a costillas de Panteras de Aguascalientes, que había logrado tres títulos.

Era un equipazo ese de Panteras, con Sam Jones y Marvin Brown, como sus refuerzos extranjeros, de los mejores que han venido al baloncesto mexicano.

Y del plantel nacional destacaban el gigantón Héctor Rodríguez y Rubi Alcalá, que también llegó a ser parte de la selección nacional.

Para ese 1975, Dragones era dirigido por Tony Delgado y la quinteta de Tijuana tenía como sus máximos estrellas mexicanas a Arturo Guerrero, el Mano Santa y Antonio Ayala, ambos con etiqueta de selección nacional.

Marcellius Starks, que no era pariente del Iron Man y Paul McKraquen, a quien conocimos en Tijuana cuando jugaba con Pozoleros de Guadalajara.

Cuando se enfrentaron a Panteras en la final, los Dragones viajaron cortos de personal y lograron la hazaña de superar a la quinteta de Aguascalientes, pese a tener que lidiar con el equipo, el público y hasta los árbitros, lo que nos consta, pues allá estuvimos.

Además del Mano Santa, Ayala, Miguel Casabosh, Mike Contreras, Mocho Gómez y Luis Fernando Wong, además de Starks y McKraquen, ya no había nadie más.

Wong, nacido en Tijuana, pero que nunca jugó aquí, en los torneos locales, llegó a ser coach de la selección mexicana, pues se le dio eso de manejar a los equipos.

Las victorias de Dragones en Aguascalientes fue el inicio del camino al título, que consiguieron en el Auditorio Municipal, abarrotado, como en todos los partidos que se jugaban del Circuito Superior de Básquetbol.

Y la devaluación de 1976 acabó con el CSB y aunque luego hicieron otras temporadas, Dragones estuvo en alguna y recordamos cuando se midieron a la quinteta de Mexicali en la duela que instalaron en la Plaza Calafia.

Ya no fue lo mismo el CSB, pero sigue siendo de lo mejor que se ha visto en México, por la calidad de los equipos.

Ya no hay más espacio para los Apuntes y hasta aquí los dejamos…por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí