Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Una década de monólogos

Hace una década se enfrentaron a críticas negativas por parte de actores y actrices locales y nacionales, ya que decían ¿Cómo van a estar mujeres que no tenían nada que ver con el teatro y la actuación?

Daniel  de la Torre

Hace una década se enfrentaron a críticas negativas por parte de actores y actrices locales y nacionales, ya que decían ¿Cómo van a estar mujeres que no tenían nada que ver con el teatro y la actuación? Y justo eso fue uno de los principales factores para el éxito de ¨Los monógos de la vagina¨ y hasta la fecha, la fórmula ha funcionado bastante bien.

Se están cumpliendo 10 años de la puesta en escena en Tijuana, bajo la licencia de la autora Eve Ensler, actuada y narrada por mujeres reconocidas de la ciudad, todo esto bajo la atinada producción de Adriana Millanés.

La astucia de su productora reunió a mujeres reconocidas en el mundo del teatro de nuestra ciudad como nuestra querida Soco Tapia (DEP), el actor y director Daniel Rojo, que sigue al pie del cañón, Marla Castillo, Elva Buck, locutoras famosas como Nelly Sanoja, Romina Valdés y las comunicadoras Alejandra Guerra, Karla Verónica Gutiérrez, Mawi Valenzuela, también han estado en el escenario.

Han logrado lo que ninguna otra producción local, diez años de manera ininterrumpida en los escenarios y todo esto es por la dedicación que todas las mujeres involucradas han puesto en el proyecto, el cual, déjemne decirles que tiene un plus, ya que ellas actúan el monólogo, no lo leen (teatro de atril) como originalmente fue concebida esta puesta en escena.

En todos estos años he visto a todos los elencos, de todas las temporadas, mujeres muy conocidas, abogadas, psicólogas, empresarias y amas de casa, han formado parte de estos monólogos, pero cada vez que las veo, es una situación diferente, cada una de ellas le imprime un sello muy personal.

Ayer fue un día de celebración, de nuevos monólogos, nuevo elenco, fue interesante ver a la coreógrafa Denia Zepeda, formando parte, así como la presencia de Ximena Morellón quien desde niña hizo teatro en Tijuana y ahora está triunfando en Nueva York.

Cabe destacar que estos Monólogos han sido presentados en diferentes escenarios de ciudad, además de la Penitenciaría y en San Diego, California.

Rosa Infante, Miriam Aglae, Kathya Morales, Cynthia Vidales, Zidé Figueroa, Mónica Padilla, han sido pieza fundamental del éxito en esta década, quienes con su trabajo han creado una nueva manera de hacer teatro en nuestra querida Tijuana.

Así que larga vida a los Mónologos y que se siga fomentando la asistencia al teatro local, que mucha falta nos hace. Muchas gracias por su espacio y los invito a que me sigan en Instagram y Facebook como Daniel de la Torre Tj, que tengan un excelente fin de semana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí