¿En qué consisten las actualizaciones de Spotify sobre la Inteligencia Artificial y el Deep Fake? Estos son los detalles
La plataforma busca no penalizar a los artistas que usan IA de manera responsable, pero sí enfrentarse a quienes manipulan algoritmos

Ciudad de México.– Spotify anunció este jueves nuevas medidas para fomentar la transparencia en el uso de inteligencia artificial (IA) en la producción musical y para prevenir posibles abusos en su plataforma.
La compañía recomendó a músicos y productores adherirse a un nuevo estándar desarrollado por la organización DDEX, que permite indicar en la descripción de una canción si fue creada completamente con IA, parcialmente o sin el uso de esta tecnología.
Una vez que se integren estos metadatos, Spotify comenzará a mostrarlos en su aplicación, explicó Sam Duboff, responsable de marketing musical de la plataforma.
El sistema es voluntario, por lo que los artistas no están obligados a detallar el papel de la IA en sus producciones. “Al principio, las personas tenían una visión binaria: es IA o no lo es. Pero en realidad vemos que se utiliza de muchas maneras diferentes, en todas las etapas del proceso”, señaló Charlie Hellman, directivo de Spotify.
Artistas IA
La plataforma busca no penalizar a los artistas que usan IA de manera responsable, pero sí enfrentarse a quienes manipulan algoritmos para destacar contenido generado por esta tecnología.
Además, actualizó su normativa para prohibir el uso de IA no autorizada, deepfakes o imitaciones sin acuerdo; el contenido que infrinja estas reglas será eliminado, aseguró Duboff.
Según la compañía, canciones generadas completamente por IA representan un porcentaje mínimo de reproducciones, y su calidad suele ser baja.
Hasta ahora, más de 15 sellos y distribuidores se han comprometido a cumplir con la nomenclatura DDEX, mientras que Deezer sigue siendo la única plataforma importante que marca sistemáticamente los títulos creados totalmente por IA.
También te puede interesar: La IA redefinió el valor de las habilidades en el trabajo y, ahora que lo técnico puede ser automatizado, las empresas deberán invertir en el desarrollo humano si quieren seguir prosperando
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Albania nombra a una Inteligencia Artificial como Primera Ministra para ‘blindarse’ de la corrupción: “La IA es inmune a sobornos, intenciones ocultas y amenazas”
“No somos la policía moral del mundo”: Sam Altman, CEO de OpenAI, defiende las conversaciones “eróticas” en ChatGPT y promete más libertad para adultos
Spotify y ChatGPT se integran para ofrecer recomendaciones musicales personalizadas
Spotify lleva su DJ al siguiente nivel: más interacción y peticiones