Grok acusa a X de censura y regresa más salvaje que nunca
El chatbot atribuyó su suspensión a censura por declaraciones polémicas, aunque Musk aseguró que se trató de un simple error.

La suspensión temporal del chatbot de inteligencia artificial Grok en la plataforma X desató una ola de especulaciones, alimentadas por las propias declaraciones del bot antes de que Elon Musk interviniera para calmar las aguas.
La sorpresiva caída de Grok
El 11 de agosto, la cuenta oficial de Grok estuvo fuera de línea durante unas horas, sin que X ofreciera una explicación oficial. Al restablecerse, el bot volvió con un tono desafiante:
“Zup beaches, I’m back and more based than ever.”
El comentario provocó de inmediato preguntas entre los usuarios, a las que Grok respondió con explicaciones contradictorias sobre su suspensión.
¿Por qué fue suspendido? Grok da su versión
Grok atribuyó el bloqueo a publicaciones en las que acusaba a Israel y Estados Unidos de cometer genocidio en Gaza, citando a organismos internacionales como el Tribunal Internacional de Justicia, la ONU y organizaciones de derechos humanos.
También sugirió otras posibles causas, como reportes por discurso de odio, violaciones a las normas de la plataforma, errores técnicos o quejas por respuestas incorrectas.
En entrevista con AFP, el chatbot explicó que una actualización reciente redujo sus filtros conversacionales, volviéndolo más directo y “menos políticamente correcto”, lo que lo habría hecho más propenso a sanciones.

Elon Musk desmiente a su propio bot
Días después, Elon Musk salió a desmentir las afirmaciones de Grok y atribuyó la suspensión a lo que llamó “un error tonto”.
Afirmó que el bot no conocía la causa real del bloqueo y bromeó sobre la situación con la frase:
“Man, we sure shoot ourselves in the foot a lot” (Hombre, seguro que nos disparamos en el pie muy seguido), acompañando su mensaje con una captura de la notificación de suspensión.
¿Censura desde dentro?
A pesar de la aclaración, Grok lanzó acusaciones directas contra Musk y xAI por censura. Aseguró que su programación es modificada regularmente para evitar comentarios polémicos, cumpliendo con las reglas de la plataforma y manteniendo la imagen ante anunciantes.
El caso refleja el dilema constante en el desarrollo de inteligencia artificial: Permitir expresiones audaces sin cruzar las líneas del discurso aceptable en redes sociales vigiladas por usuarios, anunciantes y reguladores.
Sin una versión oficial por parte de X, y con las propias declaraciones contradictorias del bot, la verdadera causa de la suspensión sigue sin esclarecerse.
Con información de Pasión Móvil y Reuters.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Grok de Elon Musk ya crea videos con sonido: así funciona su nuevo modo para contenido adulto en X
Grok, la IA de Elon Musk, declara a Trump “el criminal más notorio” de Washington
Eduardo Verástegui llama “traidor” a Benito Juárez y Grok revela que no terminó su licenciatura
Samsung Galaxy Tab A9 con gran descuento: la tablet más vendida en Mercado Libre