Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Huawei

Huawei lanza PCs con sistema operativo propio, compite con Windows y macOS

Huawei presentó dos nuevos portátiles impulsados por su propio sistema operativo: HarmonyOS.

Huawei lanza PCs con sistema operativo propio, compite con Windows y macOS

En un movimiento estratégico para desafiar el dominio de Microsoft y Apple en el mercado global de computadoras personales, Huawei presentó este lunes en Chengdu (suroeste de China) dos nuevos portátiles impulsados por su propio sistema operativo: HarmonyOS.

Los modelos revelados —el MateBook Pro y el MateBook Fold Ultimate Design— marcan la expansión de HarmonyOS más allá de los dispositivos móviles, donde ya tiene presencia en smartphones, tabletas y relojes inteligentes. Ahora, la compañía busca consolidar su presencia en el competitivo entorno de los PC.

Durante la ceremonia de lanzamiento, Richard Yu, CEO de Huawei, destacó que la versión de HarmonyOS para ordenadores permite una integración total entre plataformas móviles y de escritorio. “Con una sola base de código, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que se adapten a diversos dispositivos sin rehacerlas desde cero”, explicó.

Según la tecnológica, el desarrollo de HarmonyOS ha requerido cinco años de trabajo continuo y la participación de más de 10.000 ingenieros, respaldados por 2.700 patentes registradas, indica EFE. A diferencia de otros sistemas chinos basados en Linux, Huawei afirma haber desarrollado una alternativa totalmente independiente, que reduce significativamente la dependencia del software extranjero.

La versión 5 de HarmonyOS, que alimenta los nuevos dispositivos, incorpora capacidades de inteligencia artificial que funcionan directamente en el equipo, sin necesidad de conectarse a la nube. Esta característica promete mejoras notables en velocidad, privacidad y eficiencia energética.

Huawei también informó que actualmente hay más de 300 aplicaciones completamente compatibles con su sistema, y otras 2.000 están en fase de adaptación. El ecosistema abarca sectores como educación, diseño gráfico, banca digital, videojuegos y entretenimiento.

Desde el ámbito académico, expertos como Yang Zhusong, investigador de la Universidad de Tsinghua, valoraron el lanzamiento como un hito relevante para avanzar hacia la independencia tecnológica de China. No obstante, advierten que el verdadero desafío será captar la atención de usuarios y desarrolladores en un mercado ampliamente dominado por Windows y macOS.

La compañía cerró el año 2024 con una facturación de 862.100 millones de yuanes (aproximadamente 118.200 millones de dólares), destinando más del 20 % de esos ingresos a investigación y desarrollo, una señal clara de su apuesta por la innovación local.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados