Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Meta

App de Meta AI ya está disponible gratis en México

Meta continúa su estrategia de integrar su inteligencia artificial en más espacios digitales.

App de Meta AI ya está disponible gratis en México

Meta continúa su estrategia de integrar su inteligencia artificial en más espacios digitales. Tras incorporar Meta AI a WhatsApp, la compañía lanza ahora una app independiente disponible en México, con la promesa de ofrecer una experiencia más personalizada y versátil.

La aplicación se basa en Llama 4, el modelo de lenguaje más reciente de la empresa, que Meta describe como un paso hacia una IA más adaptada al usuario. Esta nueva versión destaca por permitir conversaciones más naturales, así como por sus capacidades de generación y edición de imágenes.

Según Meta, su inteligencia artificial está diseñada para asistir en tareas diarias, responder preguntas comunes y ayudar a comprender mejor el entorno. Gracias a sus funciones de memoria contextual, Meta AI puede personalizar las respuestas utilizando datos compartidos previamente por el usuario en otras plataformas de la empresa, como Facebook o Instagram. Además, incluye búsqueda web integrada para enriquecer las respuestas.

Uno de los elementos más destacados es la sección “Discover”, donde los usuarios pueden ver ejemplos de cómo utilizar la IA, compartir sus propias conversaciones y explorar interacciones creadas por otros, fomentando así una comunidad activa en torno al uso de la herramienta.

En el ámbito de la voz, la app incluye una función experimental basada en tecnología dúplex, que permite mantener diálogos hablados con un tono más fluido y menos robótico. Esta función puede activarse o desactivarse según preferencia, aunque actualmente no se conecta a internet ni brinda datos en tiempo real, y aún enfrenta algunas limitaciones técnicas.

La aplicación también actúa como un punto de conexión entre distintos productos de Meta. En mercados seleccionados, como Estados Unidos, los usuarios pueden interactuar con Meta AI desde dispositivos como los lentes inteligentes Ray-Ban Meta y continuar sus conversaciones desde la app móvil o la versión web.

Esta nueva plataforma incluye controles personalizables, como accesos directos para iniciar chats o la configuración del modo de voz predeterminado.

Novedades en la versión web

Junto con el lanzamiento de la app, Meta ha renovado su versión web de Meta AI. Esta actualización incorpora soporte para interacciones por voz y un rediseñado feed Discover, optimizado para su uso en computadoras de escritorio. Además, la experiencia de generación de imágenes ha sido mejorada, con nuevos parámetros para modificar estilos, ambientes, iluminación y colores.

En paralelo, Meta está probando un editor de documentos en algunos países. Esta herramienta permitirá crear textos e imágenes que pueden exportarse como archivos PDF. También está en desarrollo una función que permitirá importar documentos para que la IA los analice y resuma.

Acceso y disponibilidad

La nueva app de Meta AI ya se puede descargar en México y no requiere suscripción alguna; basta con iniciar sesión con una cuenta de Facebook o Instagram, indica Xataka.

Sin embargo, varias funciones aún no están disponibles globalmente. Por ejemplo, el modo de voz dúplex solo funciona en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, mientras que las respuestas personalizadas están restringidas a usuarios en Estados Unidos y Canadá.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados