La teletransportación ya es una realidad y su implementación podría ser más rápida de lo que pensamos
Si estos desarrollos continúan, podríamos estar ante una revolución digital comparable a la llegada del internet.

La teletransportación cuántica ya no es solo ciencia ficción. Investigadores en Estados Unidos e Italia han logrado transmitir información usando fotones en cables de fibra óptica convencionales. Este avance podría cambiar para siempre la forma en que compartimos datos.
A continuación, te explicamos en qué consiste este descubrimiento, cómo funciona y qué significa para el futuro de las comunicaciones, según lo publicado en un artículo del sitio tecnológico Gizmodo.
¿Qué es la teletransportación cuántica?
Contrario a lo que sugiere su nombre, no se trata de mover objetos físicos de un lugar a otro. La teletransportación cuántica consiste en transferir el estado cuántico de una partícula a otra, sin importar la distancia que las separa.
Este proceso se logra gracias al entrelazamiento cuántico, un fenómeno en el que dos partículas permanecen conectadas, incluso si están en extremos opuestos del planeta.
Te puede interesar: ¿El tiempo es una ilusión cuántica? Nuevo estudio sugiere que sí
¿Por qué es importante?
- Comunicaciones instantáneas: La información se transfiere sin demoras.
- Seguridad inquebrantable: No hay una señal física que pueda ser interceptada.
El experimento que lo hizo posible
Científicos de la Universidad Northwestern (Illinois, EE.UU.) lograron transmitir estados cuánticos usando la misma fibra óptica que ya existe para el internet convencional.
Los desafíos superados
- Interferencia de señales: Las señales cuánticas podían mezclarse con el tráfico normal de internet.
- Distancia: Mantener la integridad de los fotones cuánticos en cables largos era complicado.
La solución
- Identificaron frecuencias específicas donde la luz se dispersa menos.
- Usaron filtros especiales para proteger la señal cuántica.
- Lograron una transmisión estable en más de 30 kilómetros de cable, incluso con tráfico intenso de datos.
Te puede interesar: ¿Qué es un salto cuántico y cómo hacerlo? La experiencia metafísica que te lleva a otras realidades
Seguridad cuántica: El futuro de la protección de datos
En Italia, otro equipo probó con éxito un sistema de distribución de claves cuánticas (QKD). Esta tecnología permite:
- Generar claves de cifrado imposibles de hackear sin ser detectadas.
- Cortar automáticamente la conexión si hay un intento de espionaje.
El experimento, realizado entre Treviso y Mestre, confirmó que las señales cuánticas y tradicionales pueden coexistir en un mismo cable.
¿Qué sigue? Hacia una red cuántica global
Los próximos pasos incluyen:
- Extender las pruebas a mayores distancias.
- Trabajar con múltiples pares de partículas entrelazadas.
- Desarrollar una infraestructura cuántica escalable.
Aunque aún hay retos técnicos, cada avance acerca más la posibilidad de una internet más rápida y segura.
Te puede interesar: Primer encuentro: la inteligencia artificial china se encuentra con el poder cuántico y se vuelve más inteligente y rápida
Un salto hacia el futuro
La teletransportación cuántica ya no es un sueño lejano. Con la capacidad de usar la fibra óptica actual, su implementación podría ser más rápida de lo esperado.
Si estos desarrollos continúan, podríamos estar ante una revolución digital comparable a la llegada del internet.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí