Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / EEI

Despega nueva misión de suministro rumbo a la Estación Espacial Internacional

Este lunes, la NASA y la empresa aeroespacial SpaceX, liderada por Elon Musk, llevaron a cabo una nueva misión de abastecimiento con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI)

Despega nueva misión de suministro rumbo a la Estación Espacial Internacional

Este lunes, la NASA y la empresa aeroespacial SpaceX, liderada por Elon Musk, llevaron a cabo una nueva misión de abastecimiento con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). El cargamento transportado incluye víveres, tecnología esencial para los astronautas y una amplia gama de experimentos científicos.

La nave de carga Cargo Dragon, impulsada por un cohete Falcon 9, despegó con éxito desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 4:15 de la mañana, hora local (8:15 GMT). A bordo, casi tres toneladas de materiales que serán utilizados tanto para la vida diaria en la estación como para investigaciones clave.

Después de un viaje de unas 28 horas, está previsto que la cápsula se acople de manera automática al módulo Harmony de la EEI, donde permanecerá hasta mayo. Luego regresará a la Tierra con muestras, datos científicos y otros elementos valiosos, amerizando en las costas de California.

Entre los experimentos enviados destaca Rhodium USAFA Night, un estudio que observará cómo responden las plantas de tomate a la microgravedad. Esta investigación tiene potencial para influir en futuras misiones de larga duración, así como en el cultivo en ambientes extremos en la Tierra.

También se incluyen pruebas sobre salud humana, nuevos nanomateriales y un sistema avanzado para monitorear la calidad del aire dentro de la estación, pensado para futuras exploraciones lunares y marcianas.

Uno de los elementos más destacados del cargamento es el sistema europeo ACES (Atomic Clock Ensemble in Space), que incorpora dos relojes atómicos de última generación: Pharao, desarrollado por la agencia espacial francesa CNES, y el Space Hydrogen Maser (SHM), fabricado en Suiza. Ambos trabajarán conjuntamente para generar señales horarias con una precisión sin precedentes desde el espacio.

El objetivo de ACES es doble: poner a prueba conceptos clave de la relatividad general y afinar la sincronización temporal a nivel global. Para ello, un brazo robótico instalará el sistema en el módulo Columbus de la ESA, donde funcionará durante unos 30 meses bajo control europeo.

Con esta misión, ya son 32 los envíos conjuntos entre la NASA y SpaceX a la EEI. En un comunicado, la agencia estadounidense subrayó que estas colaboraciones público-privadas demuestran “la capacidad de unir esfuerzos para alcanzar metas nacionales ambiciosas”, según explicó Zebulon Scoville, directivo del programa de transporte de la estación espacial.

Además de SpaceX, la NASA mantiene otro contrato activo con la empresa Northrop Grumman para el suministro de materiales a la estación orbital.

El lanzamiento se produce en un momento de incertidumbre para el futuro financiero de la agencia, tras la revelación de un posible recorte presupuestario propuesto por la Casa Blanca, que reduciría casi a la mitad los fondos destinados a la NASA en 2026, dejándolos en 3.900 millones de dólares, indica EFE.

Jared Isaacman, empresario vinculado a Musk y nominado por Donald Trump para dirigir la NASA, ha manifestado su visión de una agencia más autónoma y ha cuestionado los gastos actuales. Bajo esta perspectiva, SpaceX ha ampliado su colaboración con la NASA, incluyendo el uso del gigantesco Starship, el vehículo más grande diseñado para el transporte espacial, como parte de su arsenal operativo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados