Coca-Cola revoluciona y lanza en Japón una máquina expendedora propulsada por hidrógeno
Coca-Cola ha presentado un vending machine propulsado por hidrógeno en la Expo 2025 Osaka, en colaboración con Fuji Electric.

JAPÓN.-Coca-Cola Bottlers Japan Inc., en colaboración con Fuji Electric Co., Ltd., ha presentado una vending machine (máquina expendedora) del mundo propulsado por cartuchos de hidrógeno en el marco de la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón. Esta tecnología, desarrollada conjuntamente, busca demostrar el potencial del hidrógeno como fuente de energía sostenible para vending machines, alineándose con el objetivo de Coca-Cola de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. La ceremonia de instalación tuvo lugar el 18 de marzo, previo a la apertura del evento el 13 de abril.
Características clave y tecnología
El vending machine de hidrógeno está compuesto por dos componentes principales: el propio vending machine y un generador equipado con un cartucho de hidrógeno. El generador produce electricidad mediante una reacción química entre hidrógeno y oxígeno, permitiendo que el vending machine funcione de manera autónoma sin necesidad de acceso a una toma de corriente. Esta capacidad de funcionar de forma independiente permite al vending machine operar eficazmente en diversas condiciones climáticas y ubicaciones, eliminando la necesidad de fuentes de energía externas y reduciendo las emisiones de dióxido de carbono.
Impacto ambiental
Al utilizar hidrógeno como fuente de energía, el vending machine disminuye de manera importante su huella ambiental. La ausencia de emisiones de CO₂ durante la operación contribuye a los esfuerzos globales contra el cambio climático. Además, la capacidad de generar electricidad en cualquier entorno aumenta su practicidad y adaptabilidad, haciendo que sea adecuado para una amplia gama de aplicaciones.
Experiencia del usuario y accesibilidad
El vending machine está diseñado con accesibilidad en mente, asegurando una inclusión para todos los visitantes. Es completamente compatible con la aplicación oficial de Coca-Cola, Coke ON®, que ofrece varias características de accesibilidad:
- Información visual: Guías visuales en pantalla ayudan a los usuarios a navegar el vending machine.
- Retroalimentación táctil: Vibraciones en el teléfono inteligente proporcionan señales táctiles para usuarios con discapacidades visuales.
- Guía auditiva: Funcionalidad de lectura de voz ayuda a usuarios que prefieren instrucciones auditivas.
Estas características buscan hacer el vending machine fácil de usar para todas las personas, incluyendo adultos mayores, usuarios de sillas de ruedas y personas con discapacidades.
Te puede interesar: Industria Mexicana de Coca-Cola reconoce labor de millones de mexicanos y se suma a campaña ‘Hecho en México’
Instalación y despliegue
Uno de estos vending machines avanzados será estratégicamente ubicado bajo el Gran Techo (Ring) de la Expo y comenzará a operar con la apertura del evento el 13 de abril. Coca-Cola planea desplegar un total de 58 vending machines de hidrógeno en toda la zona de la expo, destacando la versatilidad y eficiencia de esta tecnología.
Retos y perspectivas futuras
Si bien la introducción de vending machines de hidrógeno representa un paso hacia prácticas más sostenibles, desafíos persisten. El principal problema es la infraestructura requerida para suministrar hidrógeno y optimizar los costos operativos totales. Coca-Cola reconoce que el tiempo de duración de la energía del vending machine antes de reemplazar los cartuchos de hidrógeno necesita mayor refinamiento. Resolver estos problemas logísticos será crucial para la adopción generalizada de esta tecnología.
Reacción pública y discusión en redes sociales
La noticia ha despertado reacciones variadas en redes sociales, reflejando tanto escepticismo como apoyo. Algunos usuarios han elogiado el esfuerzo de Coca-Cola como un movimiento positivo hacia la sostenibilidad ambiental, mientras que otros han cuestionado la viabilidad y los verdaderos beneficios ambientales de la tecnología. Un crítico señaló el uso de “hidrógeno gris”, que puede seguir contribuyendo a las emisiones de gases de efecto invernadero, sugiriendo que el impacto ambiental podría estar exagerado. Sin embargo, los defensores destacaron las ventajas potenciales de esta tecnología en regiones como Japón, donde los vending machines son omnipresentes y requieren soluciones de energía eficientes e independientes.
Esta no es la primera vez que se utiliza un dispositivo similar, ya que Eboca y la Fundación Hidrógeno Aragón, en España, desarrollaron en el 2020 una máquina de café que funciona con hidrógeno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí