¿Adiós celulares? Mark Zuckerberg anticipa el fin de los smartphones para esta fecha, asegurando que serán sustituidos por este nuevo artefacto inteligente
Los teléfonos celulares podrían ser cosa del pasado en menos tiempo del que pensamos.
![¿Adiós celulares? Mark Zuckerberg anticipa el fin de los smartphones para esta fecha, asegurando que serán sustituidos por este nuevo artefacto inteligente](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/LCTKXTADL5DHBMFDT2MMCYAEE4.jpg?auth=4bfc6ece2a2998bab621ec06d1216763378e263eec0aed08b55350e901e87cd4&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ESTADOS UNIDOS.— Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha expresado su visión sobre el futuro de la tecnología: los teléfonos móviles serán cosa del pasado.
Según Zuckerberg, las gafas inteligentes tomarán su lugar y se convertirán en la plataforma informática dominante antes de que termine la década de 2030.
Para el CEO de Meta, esta transformación no es una posibilidad lejana, sino un proceso en marcha impulsado por el avance de la realidad aumentada y la conectividad digital.
Te puede interesar: Jesse Eisenberg arremete contra Mark Zuckerberg por apoyar a Donald Trump; “No quiero estar asociado con alguien así”
¿Qué son las gafas inteligentes y por qué podrían reemplazar a los smartphones?
Las gafas inteligentes son dispositivos que permiten acceder a información digital sin necesidad de mirar una pantalla de teléfono. A través de comandos de voz, gestos o interfaces visuales, los usuarios podrán:
- Enviar mensajes
- Realizar llamadas
- Ver contenido multimedia
- Navegar en internet sin depender de un teléfono
Zuckerberg considera que estos dispositivos ofrecerán una experiencia más intuitiva y menos intrusiva que los smartphones, al integrarse mejor en la vida cotidiana sin necesidad de una pantalla en la mano.
![Meta presentó el primer prototipo de gafas inteligentes de realidad aumentada l Foto: META](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/4SWWXDPMMJDT7JJRBUIEKSYALA.jpg?auth=2e056892cbda7bff6a2eea86ce2451264426b22ee6fa47d744901db1b3174d9f&smart=true&width=1200&height=675&quality=70)
¿Cómo inició esta transición?
Meta ya ha dado pasos en esta dirección con el lanzamiento de las Ray-Ban Stories en 2021. Estas gafas permitieron a los usuarios capturar fotos y videos, responder llamadas y reproducir música sin necesidad de un teléfono. Aunque su funcionalidad era limitada en comparación con un smartphone, establecieron las bases para futuras versiones más avanzadas.
Te puede interesar: Meta: presentó el primer prototipo de gafas inteligentes de realidad aumentada
¿Han fracasado otros intentos de sustituir los teléfonos?
Antes de las gafas inteligentes, otros dispositivos intentaron reemplazar a los teléfonos móviles, como los relojes inteligentes. Sin embargo, estos no lograron consolidarse como una alternativa real, ya que su funcionalidad seguía dependiendo de los smartphones.
Las gafas inteligentes buscan superar este obstáculo al integrarse completamente en el día a día de los usuarios sin necesidad de un dispositivo complementario.
¿Cuándo dejarán de usarse los smartphones?
Zuckerberg estima que la transición será gradual y que para finales de la década de 2030, el uso de teléfonos móviles habrá disminuido drásticamente. Según su visión, el desarrollo de gafas inteligentes más sofisticadas permitirá una adopción masiva, similar a cómo los smartphones reemplazaron a las computadoras en muchas actividades diarias.
¿Quiénes están compitiendo en esta tecnología?
Meta no es la única empresa que trabaja en esta transformación. Apple también desarrolla sus propias gafas inteligentes, lo que genera una competencia que podría acelerar la innovación en este sector. Ambas compañías buscan diseñar dispositivos que no solo sean funcionales, sino que se integren sin problemas en la vida cotidiana de los usuarios.
¿Cómo cambiará la vida diaria con las gafas inteligentes?
Si la predicción de Zuckerberg se cumple, las gafas inteligentes cambiarán la forma en que interactuamos con la tecnología.
Algunas de las ventajas que podrían ofrecer incluyen:
- Acceso inmediato a información sin necesidad de pantallas táctiles.
- Interacción fluida con asistentes virtuales mediante comandos de voz.
- Mayor comodidad al no depender de un dispositivo que se debe sostener en la mano.
- Menos distracciones al eliminar la necesidad de revisar constantemente el teléfono.
![Las gafas inteligentes de Meta y Ray-Ban tendrán IA](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/4ZEI5YLBD5AZNIV5XG6DHKDIKM.jpg?auth=cf5395a1a060752e773a97243ca8f85c7a4f2a0a94d0377e13022b0e0f138771&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Te puede interesar: Meta pagará 25 millones de dólares a Trump para cerrar demanda por suspensión de cuentas
¿Estamos listos para este cambio?
La transición de computadoras a teléfonos móviles tomó años, y es probable que el paso hacia las gafas inteligentes también sea gradual. Sin embargo, si la tecnología sigue evolucionando al ritmo actual, es posible que, en unos años, el teléfono móvil ya no sea la herramienta principal de comunicación y acceso a la información, sino un dispositivo del pasado.
Zuckerberg apuesta a que esta nueva tecnología definirá el futuro de la comunicación digital. El reto ahora es convencer a los usuarios de que las gafas inteligentes son la mejor alternativa para un mundo sin teléfonos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CES 2025: Dreame X50 Ultra, la aspiradora robot que tiene patas para subir escalones
Usuarios creen que la IA mejora su experiencia móvil, pero la privacidad sigue siendo una preocupación
Zuckerberg acusa con Joe Rogan presiones de la administración Biden para censurar contenido
Acusan usuarios de Facebook e Instagram que no pueden dejar de seguir a Donald Trump y Melania