¿Habrá suspensión de clases en Sonora tras el paso del ciclón “Raymond”?
Ciclón “Raymond” se disipa

SONORA — Las medidas implementadas por el gobernador Alfonso Durazo permitieron un saldo blanco tras el paso del ciclón tropical “Raymond”
Sonora logra saldo blanco tras el paso del ciclón tropical “Raymond”
Gracias a las acciones preventivas implementadas por el gobernador Alfonso Durazo, a través del Comité de Operación de Emergencias y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se reporta saldo blanco tras el paso del ciclón tropical “Raymond”.
Más de 6 mil 280 integrantes de bomberos, rescatistas, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad participaron en el operativo estatal para proteger a la población ante la cercanía del fenómeno que se formó en el Océano Pacífico.
Sin suspensión de clases en Sonora

Debido a la disipación del ciclón tropical “Raymond”, no se decretó la suspensión de clases para este lunes 13 de octubre, informó el Gobierno del Estado.
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) no consideró necesario interrumpir actividades escolares, ya que el sistema perdió fuerza y dejó de representar peligro para la entidad.
Coordinación y respuesta ante las lluvias
Durante el fin de semana, se atendieron 105 reportes relacionados con las lluvias intensas que superaron los 100 milímetros en algunas zonas del estado, sin que se registraran víctimas.
Los reportes se concentraron en municipios como Guaymas, Hermosillo, Empalme, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Nogales, San Javier, Cajeme, Huatabampo, Ures, Nacozari, Villa Hidalgo, Cananea, Caborca, Bacanora, Tepache, Suaqui y Tecoripa.
Además, se detectaron 30 afectaciones en tramos carreteros, de los cuales ocho presentaron cierres temporales por seguridad, mismos que fueron reabiertos una vez que las condiciones mejoraron.
Trabajo conjunto de autoridades y fuerzas de rescate

El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, reconoció el esfuerzo conjunto de los Gobiernos Municipales, las Unidades Municipales de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, Policía Estatal, Ejército Mexicano, Marina de México, Guardia Nacional y Policías Municipales, así como de diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno.
Castañeda destacó “el gran trabajo coordinado para lograr una rápida atención a los reportes y realizar acciones preventivas que resultaron satisfactorias”.
Te puede interesar: Tras las lluvias, las presas de Sonora superan el 35% de almacenamiento
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí