Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / CFE

Registran apagones eléctricos algunos sectores de Cajeme

Usuarios piden a la Comisión Federal de Electricidad poner atención.

Registran apagones eléctricos algunos sectores de Cajeme

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Cada año es común que en temporada de calor se comienzan a presentar apagones en diversos sectores del Municipio, sobre todo durante las tardes y horas-pico.

Colonias como la Miravalle, Municipio Libre, Libertad, Faustino Félix, Prados del Tepeyac, Cincuentenario, Luis Echeverría, Las Brisas, Villa Bonita, Morelos, Infonavit Yukuhimari, comisaría de Pueblo Yaqui y Esperanza, entre otras, pasan este problema al sobrecargarse los transformadores, provocando cortes del servicio.

Algunos de estos apagones duran unos cuantos minutos, pero otros se prolongan por más tiempo.

Calor, desesperación, electrodomésticos descompuestos e, inclusive, corte del servicio de agua por falta de electricidad en las plantas, son sólo algunas de las situaciones que los vecinos de las zonas afectadas viven cada temporada.

AÑO TRAS AÑO

Humberto Campos Hernández, del Club de Usuarios de Cajeme, sin especificar cantidad, indicó que normalmente estos reportes se incrementan entre junio y septiembre, aunque desde mediados de abril ya empiezan a tenerse denuncias.

Lo que pasa es que los transformadores llegan a su capacidad, se protegen y se apagan, dejando sin electricidad a las colonias, a veces durante unos minutos, otras por horas, lo que es incómodo y no debería pasar”, subrayó.

A la par de los apagones, resaltó, también se comienzan a presentar los reportes por electrodomésticos descompuestos, siendo los más afectados los televisores, minisplits y lavadoras digitales.

Aunque las personas ponen sus denuncias ante la Comisión Federal de Electricidad para reposición de estos aparatos, dijo, la mayoría abandona el proceso al ser muy largo, tedioso y difícil de realizar.

Es necesario, señaló, que la CFE haga evaluaciones en estas colonias para dotar de los transformadores y equipos necesarios con capacidad suficiente para evitar estas situaciones.

Lo anterior, señaló, no sólo en esas zonas sino extenderse a todo el Municipio, donde el consumo se ha incrementado notoriamente ante la presencia de temperaturas más altas.

ES CANSADO

La falta de energía eléctrica se ha convertido en un problema constante en la colonia Urbi Villa del Rey y Real, al Poniente de la ciudad, donde además de soportar las altas temperaturas sin ventilación, las familias también se quedan sin agua, lo que es muy cansado.

Norberto López, vecino del sector, mencionó que los apagones no sólo son frecuentes, sino que en los últimos días se han intensificado, generando afectaciones en la vida diaria de cientos de familias.

A la gente se les están descomponiendo los aparatos eléctricos, los apagones siguen persistentemente y nos afecta también en el suministro de agua, porque la bomba que surte se protege y se apaga automáticamente con el bajo voltaje. Nos hemos quedado sin agua y sin luz cada rato”, explicó.

A veces se mantienen con baja potencia, refirió, pero hay días en los que el servicio se suspende por completo, situación que ha generado un ambiente de desesperación entre los habitantes.

Te puede interesar: Influyen varios factores en apagones eléctricos: Investigador UNAM

TIENEN TEMOR

Carmen Palafox, vecina de la colonia Cincuentenario, compartió que ha tenido días muy complicados debido a la deficiente calidad del servicio, pues la luz se va con frecuencia y regresa con baja potencia, lo que impide incluso utilizar varios aparatos al mismo tiempo.

Mejor desconectamos los aparatos, por si las moscas. La luz se va y vuelve, pero con muy poca fuerza, es un ir y venir, así que preferimos no encender nada, no se vayan a quemar”, expresó.

La vecina hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que den pronta solución a esta problemática, ya que el servicio intermitente no solo afecta la comodidad, sino que también representa un riesgo económico para las familias que temen perder sus aparatos por las variaciones de voltaje.

Vecinos de distintas colonias coinciden en que los reportes ya no son suficientes. Piden soluciones reales y duraderas que prevengan esta situación cada año, y exigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) evaluar a fondo la capacidad de la red eléctrica en el Municipio.

APAGONES POR ZONA

  • Aunque los apagones eléctricos se presentan en diversas zonas de Cajeme, colonias como Miravalle, Municipio Libre, Libertad, Faustino Félix, Prados del Tepeyac, Cincuentenario, Luis Echeverría, Las Brisas, Villa Bonita, Morelos, Infonavit Yukuhimari, comisaría de Pueblo Yaqui y Esperanza, son las más afectadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados