Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Dengue

Intensifican labores de fumigación contra el dengue

Autoridades piden especial atención a los bebederos de mascotas, floreros y macetas, recomendando lavarlos con jabón y cepillo regularmente

Intensifican labores de fumigación contra el dengue

Ante el inicio de la temporada de lluvias, autoridades de Salud en Hermosillo comenzaron con las jornadas de fumigación para prevenir la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

De acuerdo con Cinthia Ivette Clavel Corrales, encargada del programa de vectores, las labores de nebulización espacial, es decir, la fumigación con vehículos, se llevan a cabo durante todo el año, con enfoque en zonas donde el riesgo de cría de mosquito es mayor.

Tenemos instaladas ovitrampas en diversos puntos de la ciudad, que nos indican en qué colonias hay mayor densidad de mosquitos”, explicó.

En las últimas semanas, las brigadas han trabajado en colonias como Ley 57, Adolfo López Mateos, La Y Griega y Adolfo de la Huerta, donde los niveles de riesgo han sido elevados.

Además del monitoreo con ovitrampas, el personal realiza encuestas entomológicas, que consisten en visitas a viviendas para revisar depósitos de agua y obtener indicadores que refuercen la estrategia de control.

El insecticida que aplicamos está diseñado específicamente para el mosquito transmisor de estas enfermedades, pero también ayuda a reducir la presencia de otros mosquitos que, aunque no enferman, sí representan una molestia sanitaria”, comentó Cinthia Clavel.

LABORES DE PREVENCIÓN

La funcionaria recalcó la importancia de la prevención desde casa, especialmente en esta época de lluvias.

Pedimos a la población que mantenga sus depósitos de agua tapados, que voltee, tape y ponga bajo techo cualquier recipiente que pueda acumular agua”, señaló.

También pidió especial atención a los bebederos de mascotas, floreros y macetas, recomendando lavarlos con jabón y cepillo regularmente para evitar que se conviertan en criaderos.

Estas acciones sencillas pueden hacer una gran diferencia en el control del mosquito. Queremos evitar no solo molestias, sino riesgos reales para la salud pública”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados