Pide Index preparar a ingenieros bilingües para trabajar en EEUU
Esto debido a que la industria de semiconductores en Estados Unidos lo demandará.

HERMOSILLO, Sonora.- En el último trimestre del 2025 la industria de semiconductores en Estados Unidos demandará ingenieros bilingües para entrenarlos y que trabajen en las diferentes fases del proyecto, lo que los obliga a preparar al talento humano, señaló Jesús Gámez García.
El presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) informó que Arizona y Texas van a requerir más de 130 ingenieros bilingües de origen mexicano en los siguientes meses para desarrollar el proyecto del 2025 al 2032.
Van a ocupar mano de obra calificada en México que serían ingenieros bilingües con habilidades de solución de problemas, esto va ocasionar que las empresas reclutadoras empiecen a venir a México, específicamente a Baja California, Sonora, Chihuahua, Querétaro y Jalisco”, indicó.
La intención, dijo, es llevarlos a las zonas industriales de semiconductores con una visa de trabajo temporal, capacitarlos para llevar a cabo los programas que tienen por fases o módulos, y después van a necesitar técnicos bilingües.
Es algo que va a empezar en el último trimestre de este año y va a durar hasta que se cubra el proyecto, es de acuerdo con las necesidades, van a estar desarrollado programas que van por fases o módulos para entrenarlos. También van a buscar técnicos bilingües, pero primero el enfoque es de ingenieros”, apuntó.
Gámez García destacó que los sueldos que van a ofrecer a los profesionistas es de 70 mil a 90 mil dólares por año, lo que es atractivo para ellos, pero además le dará la oportunidad al Estado de contar con ingenieros entrenados una vez que regresen al País.
Te puede interesar: Incluyen especialidad en semiconductores en prepas de Sonora
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí