Tienen un “frenón” las ventas de autos en Sonora: AMDA
Economistas culpan a la incertidumbre económica que se registra en la actualidad a nivel nacional.

HERMOSILLO, Sonora.- De un 14.4% a un 19.9% se redujeron las ventas de autos en Hermosillo y Ciudad Obregón en el mes de junio debido a la incertidumbre económica que se registra en la actualidad a nivel nacional, con lo que suman dos meses consecutivos con bajas.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Sonora, en el sexto mes Hermosillo vendió mil 474 vehículos cero kilómetros, entre híbridos, eléctricos y de combustible, lo que representó un 14.4% menos que el mismo mes del 2024.
De las 36 agencias distribuidoras que operan en Hermosillo, 24 registraron números rojos en junio del 3.9% al 100% y sólo doce incrementaron sus ventas del 9.5% al 25.7%.
En el primer semestre del 2025, las distribuidoras de Hermosillo comercializaron 9 mil 523 automóviles, con caídas del 19.3% en mayo y del 14.4% en junio.
En enero del 2025 las ventas aumentaron en 7.2% comparado con la misma fecha del año pasado, al cerrar con mil 854, en febrero el aumento fue de apenas 1.6%, en marzo del 6.6% y en abril del 1.8%.
En Ciudad Obregón la reducción en la venta de unidades automotores ha sido mayor, al registrar bajas los meses de febrero del 13.3%, abril del 16.31%, de mayo del 11.6% y de junio del 19.9%.
En los primeros seis meses las agencias con venta de autos cero kilómetros reportaron 2 mil 540 adquisiciones y de enero a septiembre fueron 4 mil 083, es decir, alrededor de 30 menos por cada mes.
El economista José Manuel Félix Noriega recomendó que no es momento de comprar autos, casas ni endeudarse ante la situación económica que enfrenta el País y el Estado por la imposición de aranceles, políticas públicas del presidente Donald Trump, inflación y otros factores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Prevén un impacto económico y social con el nuevo trazo de vías férreas Ímuris-Nogales
México les ahorra 30 mil millones de dólares al año a armadoras de autos de EEUU, pero debe estar alerta porque Asia se está fortaleciendo y es una gran competencia
China está intensificando envíos de autopartes a México y EEUU asegura que la intención es ensamblar y luego importarlos evadiendo altos aranceles
Olinia, el auto eléctrico 100% mexicano que costará 90 mil pesos, se enfrenta a retos de baterías adaptadas al clima, infraestructura de carga y tiempo de desarrollo, pero podría estar en las calles en 2026 si supera estos desafíos