Reabre EEUU frontera a ganado mexicano; inician con Sonora y Chihuahua
El resto de las estaciones cuarentenarias serán de forma paulatina.

MÉXICO.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció ayer la reapertura gradual a partir del próximo 7 de julio de las garitas en la frontera con México al comercio de ganado luego de casi dos meses de cierre total como medida para evitar la entrada de la plaga del gusano barrenador.
De acuerdo con un anuncio hecho por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, el primer puerto que reabrirían al comercio de ganado sería el de Agua Prieta/Douglas, pero que iniciarían únicamente admitiendo ganado procedente de los estados de Sonora y Chihuahua que haya aprobado el protocolo de prevención contra el gusano barrenador.
El comunicado de prensa destaca que el puerto de Douglas, Arizona, presenta el menor riesgo basándose en la geografía de Sonora y una larga historia de colaboración efectiva entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) y Sonora en cuestiones de salud animal.
Hemos logrado avances significativos con nuestros homólogos en México para intensificar las importantes labores de vigilancia de plagas y hemos intensificado las iniciativas de dispersión de moscas estériles”, dijo Rollins recordando que el cierre de la frontera había ocurrido el pasado 11 de mayo.
“Estas rápidas acciones de la administración Trump han mejorado las condiciones para permitir la reapertura gradual de puertos selectos en la frontera (con México) al comercio de ganado”, añadió Rollins recordando que la prohibición del 11 de mayo aplicaba a ganado vacuno, equino y de bisontes.
Inmediatamente después, el 21 de julio, la apertura de la frontera seguiría el puerto de San Jerónimo-Santa Teresa.
POCO A POCO
La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos abrirá en forma paulatina la frontera al ganado mexicano.
LOS PUERTOS QUE SE REABRIRÁN SON:
- Douglas, Arizona: 7 de julio.
- Columbus, Nuevo México: 14 de julio.
- Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio.
- Del Río, Texas: 18 de agosto (condicionado a que Coahuila adopte los protocolos NWS).
- Laredo, Texas: 15 de septiembre (condicionado a que Nuevo León adopte los protocolos NWS).
REQUISITOS PARA LA IMPORTACIÓN SON:
Ganado vacuno y búfalos:
- Nacidos y criados en Sonora o Chihuahua.
- Tratados según el protocolo NWS para ganado vacuno y búfalos al ingresar a estos estados.
Te puede interesar: UGRS no bajará la guardia frente al gusano barrenador; esperan apertura también en Nogales
RESALTA GOBERNADOR DE SONORA REAPERTURA A EXPORTACIÓN DE GANADO
La reapertura de la frontera será posible gracias al trabajo de gestión y coordinación con el Gobierno de México y autoridades norteamericanas, para que los productores sonorenses puedan continuar con el cruce de ganado en pie por la frontera de Agua Prieta, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El Ejecutivo estatal destacó el anuncio oficial como resultado de una estrecha colaboración entre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA y sus contrapartes en México, para intensificar la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del ganado (NWS, por sus siglas en inglés).
Las autoridades americanas nos han comunicado ya la apertura de la estación de exportación de ganado de Agua Prieta. Una gran noticia para las y los productores, los ganaderos sonorenses. Seguiremos en las gestiones para la reapertura de la estación de Nogales, pero por lo pronto Agua Prieta confirmado ya a partir del día 7 el cruce de ganado”, indicó el mandatario sonorense.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí