Crisis en el campo del sur de Sonora impulsa aumento en la migración
Aseguran que la falta de agua y empleo pega fuerte en el Sur del Estado.

NAVOJOA, Sonora.- La crisis en el campo derivada de la intensa sequía está provocando una creciente migración en la zona Fuerte Mayo, integrada por 32 ejidos de los municipios de Huatabampo, Navojoa y Álamos, lamentó Noé López Gastélum.
El líder productor de la región señaló que, ante la falta de oportunidades, personas están optando por migrar a Estados Unidos, en específico a Texas y Nuevo México, donde se emplean como choferes de tráileres, sobre todo en el sector petrolero.
Muchos jóvenes se están yendo a choferear, y les está yendo muy bien por allá”, enfatizó, “porque aquí está muy difícil la situación”.
La falta de agua ha tenido un impacto devastador en la superficie agrícola del Fuerte Mayo, apuntó, de las 23 mil hectáreas que normalmente se cultivan cada ciclo agrícola, este año sólo se establecieron 4 mil, lo que dejó a familias sin un sustento.
Aseguró que cerca del 90% de la población en esta zona depende directamente de la agricultura y la ganadería, actividades que mermaron por la sequía.
Necesitamos un mayor respaldo de los gobiernos”, exhortó, “sobre todo ante la posibilidad de que, si no hay buenas lluvias este año, se reducirá aún más la siembra y las condiciones se volverán insostenibles”.
La migración hacia Estados Unidos es un reflejo directo de la falta de apoyo al campo, reiteró, y este fenómeno podría incrementarse si la lluvia no llega.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí