Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / sarampión

Suma Sonora 21 casos de sarampión: ¿En qué municipios se registraron los casos?

Cuatro fueron en las últimas semanas; se mantiene alerta sanitaria.

Suma Sonora 21 casos de sarampión: ¿En qué municipios se registraron los casos?

HERMOSILLO, Sonora.- Cuatro casos más de sarampión se confirmaron en Sonora en los últimos días, por lo que suman 21 en lo que va del año, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal con cierre del 16 de mayo.

A nivel nacional se tienen mil 152 casos confirmados de este padecimiento, la mayoría de ellos en Chihuahua (mil 094); cabe destacar que Sonora aparece en segundo lugar en el País.

¿EN QUÉ MUNICIPIOS SE REGISTRARON LOS CASOS?

Del total de casos en la entidad, 19 se encuentran en Cajeme y dos más en Nogales. La mayoría de los pacientes son trabajadores agrícolas migrantes que se trasladaron desde Chihuahua a una comunidad rural de Cajeme.

Además de los mil 094 de Chihuahua, hay 10 en Zacatecas, seis en Campeche, cinco en Durango, cuatro en Oaxaca, cuatro en Tamaulipas, dos en Coahuila, y uno en Yucatán, Tabasco, Sinaloa, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato.

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en mujeres con 51.5% (593) y 48.5% (559) en hombres; por grupo etario mayormente afectado es el grupo de edad de 25 a 29 años con 15.5% (178), seguido del grupo de 30 a 34 años con 14.1% (163).

La dependencia federal refiere que el 94.4% (1,088) no cuenta con antecedente de vacunación, mientras que el 2.9% (33) cuenta con una dosis de SRP (vacuna triple viral) y con 2 dosis de SRP 2.7% (31) documentado en la Cartilla Nacional de Vacunación.

El informe de Salud federal señala que de los 1,152 casos confirmados de sarampión, tres municipios Chihuahua concentran el 67.53 %: Cuauhtémoc (529), Chihuahua (199) y Ahumada (50).

¡ESTÉ PENDIENTE!

Cuadro clínico del sarampión.

  • Presencia de fiebre, conjuntivitis, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca.
  • Los casos graves son especialmente frecuentes en niños pequeños malnutridos.

Te puede interesar: Autoridades llaman a vacunar contra el sarampión a menores, tras detectar nuevos casos importados en Sonora

SE MANTIENEN CASOS FOCALIZADOS: SALUD SONORA

Las acciones rápidas y oportunas implementadas por la autoridad estatal han permitido mantener los casos focalizados y contenidos, evitando el contagio de la enfermedad en residentes de las comunidades, informó la Secretaría de Salud de Sonora.

Cabe recordar que el primer caso confirmado corresponde a una mujer de 38 años residente de Nogales, quien contrajo la infección en Chihuahua. Como resultado de las acciones de contención, se han cumplido 42 días sin casos secundarios, por lo que se determina el alta sanitaria para dicho caso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados