Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Paro de maestros

Habrá paro de labores indefinido en escuelas de Sonora; Se manifiestan maestros de Ciudad Obregón frente a Palacio Municipal

El movimiento exige pensiones justas, la posibilidad de jubilarse con base en salarios mínimos, retiro por años de servicio y no por edad, así como un sistema médico digno.

Habrá paro de labores indefinido en escuelas de Sonora; Se manifiestan maestros de Ciudad Obregón frente a Palacio Municipal

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Desde el Día del Maestro y hasta nuevo aviso, habrá paro de labores en escuelas de Cajeme y Sonora, como parte de las protestas para exigir la abrogación de la reforma del Issste.

No hay nada que celebrar”, coincidieron decenas de maestros que se manifestaron este jueves frente al Palacio Municipal de Cajeme, en el marco del Día del Maestro.

Christian Copado, docente y representante del Movimiento por la Educación Región Yaqui, compartió que salieron nuevamente a las calles en representación de los más de 4 mil maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 28, que abarca desde Vícam hasta Cajeme y Yécora.

Es un día emblemático que debería ser de fiesta, de festejo, pero salimos a mostrar que la dignidad del maestro está siendo pisoteada. Queremos levantar la voz para decir que no nos vamos a dejar, que no permitiremos más afectaciones. Queremos una puerta abierta al diálogo con la presidenta para analizar alternativas y propuestas de pensión que garanticen una vida digna y de calidad a futuro”, indicó.

Recordó que el movimiento exige pensiones justas, la posibilidad de jubilarse con base en salarios mínimos, retiro por años de servicio y no por edad, así como un sistema médico digno, con disponibilidad de especialistas y medicamentos, entre otras demandas.

“Venimos a anunciar a toda la sociedad que, a partir del día de mañana, se iniciará un paro de labores indefinido en todo el estado de Sonora por parte de los maestros que integramos este movimiento. Esta acción se mantendrá hasta recibir una respuesta por parte del Gobierno Federal”, subrayó.

Paloma Barragán, también profesora manifestante, comentó que estas acciones buscan visibilizar la lucha docente y propiciar un diálogo justo que derive en soluciones favorables tanto para el Gobierno Federal como para el magisterio.

Son alrededor de 30 mil profesores sindicalizados en todo el estado los que participarán en el paro laboral, aseguró, su objetivo no es generar afectaciones en las instituciones o al alumnado, sino ser escuchados y obtener soluciones concretas a sus demandas.

La movilización se realizó de forma simultánea en distintos municipios de Sonora y varios estados del país, como parte de una jornada nacional de protesta encabezada por docentes que rechazan los cambios propuestos al sistema de pensiones y seguridad social.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados