¿Profeco puede multar a empresas por violar derechos de consumidores? Esto dice la Suprema Corte
Un caso reciente en Hermosillo permitió que la SCJN aclarara si el organismo tiene facultades para aplicar multas a empresas que no cumplan con la ley de protección al consumidor.

Una reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sí tiene facultades legales para imponer y cobrar multas a empresas que incumplan con la ley de protección al consumidor.
Este fallo surge tras darse a conocer el caso de un comprador de un vehículo en Hermosillo, Sonora, que presentó una queja ante la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) de la entidad luego de detectar múltiples fallas en una camioneta nueva de la marca BYD, modelo Song Pro 2025, adquirida con la distribuidora FAME Orientales Santa Fe, S.A. de C.V.
De acuerdo con el comunicado oficial de Profeco, el vehículo presentó desde su entrega fallas en la transmisión, las juntas homocinéticas, los amortiguadores y el compresor del aire acondicionado.
El afectado solicitó la devolución del pago inicial (enganche, seguro y comisión por apertura) y el reembolso de ocho mensualidades ya cubiertas, amparado en la cláusula décima segunda del contrato de compraventa, que permite pedir la restitución del bien, la rescisión del contrato o una reducción del precio en caso de vicios ocultos.
Gracias a la intervención de la Profeco, se logró una conciliación confidencial entre el consumidor y la empresa el martes 22 de abril. Aunque los términos del acuerdo no fueron revelados, la Profeco informó que fueron aceptados por el consumidor, quien manifestó estar satisfecho con la resolución.
#BoletínDePrensa Con intermediación de la Profeco llegan a un acuerdo persona consumidora y agencia automotriz, en...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Miércoles, 23 de abril de 2025
Más información: Cliente denuncia camioneta nueva defectuosa; PROFECO interviene y agencia BYD evita demanda en Hermosillo
¿Qué dice la Suprema Corte sobre el poder de la Profeco para imponer multas?
Además de mediar en casos como el anterior, la Profeco también puede aplicar multas económicas a empresas o personas que infrinjan los derechos de las y los consumidores.
Cuando estas sanciones no se pagan de manera voluntaria, la Procuraduría está facultada para iniciar un proceso legal conocido como mandamiento de ejecución, que permite el cobro forzoso de dichas multas.
En el caso mencionado, la empresa sancionada por Profeco intentó detener este procedimiento a través de un amparo, argumentando que la institución no tiene facultades fiscales para cobrar de esa manera. Sin embargo, la Suprema Corte concluyó que la Profeco sí puede hacer cumplir sus resoluciones, incluso utilizando mecanismos legales similares a los de las autoridades fiscales.
Si no se paga la multa, puede iniciar un proceso de cobro forzoso.
¿La Profeco puede cobrar multas en caso de que una empresa o persona viole los derechos del consumidor? 🛍️🛒
— Suprema Corte (@SCJN) April 24, 2025
Conoce la decisión de #LaCorteHoy respecto a este caso.
• La Procuraduría Federal del Consumidor multó a una persona por incumplir con la ley que protege a las y… pic.twitter.com/fXn2IlWkJM
Esta información es útil si alguna vez necesitas ejercer tus derechos como persona consumidora. Profeco está legalmente autorizada para ayudarte a resolver conflictos de consumo y hacer valer la ley.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Por este motivo los conductores de pick ups podrían ser sancionados con más de 2,000 pesos
Organizadores del AXE Ceremonia enfrentan multas de casi 500 mil pesos tras muerte de dos fotógrafos, revela el alcalde de Miguel Hidalgo: “violaron normas de Protección Civil”
Juegos de azar en vía pública podrían enfrentar multa de más de 100 mil pesos
Empresas que no paguen utilidades a tiempo podrían recibir multas de más de medio millón de pesos