Pueblos Mágicos de Sonora invitan a vivir experiencias únicas durante abril
El Gobierno de Sonora promueve el turismo local con una invitación a recorrer los Pueblos Mágicos de Álamos, Magdalena de Kino, Ures y San Carlos, destinos que destacan por su cultura, historia y belleza natural.

Sonora, abril de 2025. — A través de una publicación en redes sociales, el Gobierno del Estado de Sonora hizo un llamado a conocer y disfrutar los Pueblos Mágicos de la entidad, los cuales destacan por su riqueza histórica, cultural y natural. En el mensaje se promueve el turismo en Álamos, Magdalena de Kino, Ures y San Carlos, lugares que ofrecen escenarios únicos para crear recuerdos inolvidables.
Cuatro destinos con esencia sonorense
El post difundido por las autoridades estatales invita a redescubrir la magia de estos sitios, cada uno con características que los hacen especiales. Álamos, al sur del estado, es conocido por su arquitectura colonial, su historia minera y la calidez de sus habitantes. La conservación de su centro histórico y su vida cultural lo han convertido en un referente para visitantes nacionales y extranjeros.
🪄 Estas vacaciones, descubre la magia de Sonora. #Álamos, #MagdalenaDeKino, #SanCarlos y #Ures te esperan con lo mejor de nuestra cultura y tradición. 🤩🫶 #SemanaSantaEnSonora
Publicado por Gobierno del Estado de Sonora en Sábado, 12 de abril de 2025
Te puede interesar: Tianguis de Hermosillo operarán al 30% este fin de semana por bajo movimiento en Semana Santa
Por su parte, Magdalena de Kino, en el norte del estado, se distingue por su herencia religiosa, ya que alberga los restos del misionero jesuita Eusebio Francisco Kino, figura fundamental en la historia del noroeste de México. Su templo, su plaza y sus tradiciones siguen siendo motivo de orgullo para sus habitantes.
🫶 Vive momentos inolvidables en los Pueblos Mágicos de Sonora. Descubre la magia de Álamos, Magdalena de Kino, Ures y...
Publicado por Gobierno del Estado de Sonora en Jueves, 17 de abril de 2025
Tradición, historia y mar en un solo estado
Ures, considerado uno de los pueblos más antiguos de Sonora, guarda en sus calles parte de la historia política del estado. Fue capital provisional en el siglo XIX y mantiene viva su identidad a través de la gastronomía y las festividades locales. Es un destino ideal para quienes buscan conexión con el pasado y la vida tranquila de un pueblo tradicional.
También te puede interesar: Estas son las recomendaciones del Gobierno de Hermosillo para salir de viaje en Semana Santa
En contraste, San Carlos ofrece una experiencia más cercana al mar. Ubicado cerca de Guaymas, este destino se caracteriza por sus playas, la posibilidad de practicar deportes acuáticos y su inconfundible cerro Tetakawi, que enmarca uno de los paisajes costeros más reconocidos del estado. Es ideal tanto para el descanso como para la aventura.
Impulso al turismo local y regional
Con esta iniciativa, el Gobierno de Sonora continúa promoviendo el turismo responsable y sustentable, destacando el valor de sus comunidades y su patrimonio. La invitación es clara: descubrir Sonora a través de sus Pueblos Mágicos, espacios que combinan cultura, historia, tradición y naturaleza, accesibles para quienes buscan vivir momentos especiales sin salir del estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lanzan campaña preventiva en Sonora para una Semana Santa segura
Esperan derrama de 80 a 100 mdp en Semana Santa 2025 en la región del Mayo
“Spring Break” 2025 deja 6 millones de dólares de derrama económica en Puerto Peñasco
Policía de Hermosillo implementa operativo de Semana de Pascua en puntos turísticos del municipio